60 dirigentes secundarios de centros alumnos establecimientos educacionales de Valdivia participaron en taller de liderazgo.
En jornada de dos días que concluyo este sábado 19, 60 dirigentes representantes de centros de alumnos de Liceos Municipales y Particulares Subvencionados de la capital regional se dieron cita en las dependencias del Hotel Melillanca para participar de la jornada de “Formación y fortalecimiento de dirigentes Secundarios», realizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
La actividad se enmarco en dar el vamos en Los Ríos del Convenio entre el Mineduc (Ministerio de Educación) y el INJUV, donde ambas instituciones que busca fortalecer la formación ciudadana, las competencias para el liderazgo democrático y la gestión organizacional de estos dirigentes.
En el taller los líderes estudiantiles secundarios recibieron las herramientas de formación y fortaleza en materias del rol de los dirigentes y centro de alumnos, liderazgo, habilidades, destrezas, necesidades y propuestas colectivas, lo que les permitirán tener las competencias para el liderazgo democrático y la gestión organizacional de estos dirigentes.
El Director regional del INJUV, Felipe Mena Villar aclaro como servicio la evaluación que realizan de la primera actividad que ponen marcha del convenio entre Mineduc es satisfactoria debido a la convocatoria y receptividad por parte de los y las jóvenes dirigentes.
El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través del INJUV, está en constante promoción de espacios para apoyar y estimular la participación y debate entre la juventud promoviendo a las y los jóvenes para que se integren a los diversos espacios de participación, cultura, en el voluntariado, en el deporte, en la política, en el servicio público, agregó Mena Villar
En tanto para el dirigente estudiantil del Colegio San Nicolás, Ricardo Paredes señalo que la actividad se presento como un espacio diferente de los que se ven en clases, el de compartir ideas los diversos jóvenes que ocupamos cargo en los centro de alumnos de Valdivia, por eso estos tipo de encuentro son pocos los que se dan y por ello se valora, la idea es que nos podamos conocer más y ver la realidades de otros estudiantes.
Por su parte Maciel Ríos del Colegio Domus Mater manifestó que es primera vez que asiste a una jornada de esta índole dirigida a centro de alumnos, por ello ha sido lo he valorado debido que es completamente diferente, no se basa en estudiar un power point, si que nos enseñan cómo ser un líder y enfrentarnos en el futuro como dirigentes y tener una buena organización en nuestro colegio y poder resolver de manera adecuado ciertos conflictos que se puedan dar en nuestro establecimientos.
La relevancia de las conclusiones que se obtengan del encuentro de, “Formación y fortalecimiento de dirigentes Secundarios” serán sistematizada por el equipo de profesionales del INJUV, las propuestas, las inquietudes de los estudiantes, sus demandas, presentadas ante las autoridades
Agradecemos a estos jóvenes por hacerse cargo de los temas que hoy son de su preocupación ya que ellos y ellas son los constructores del futuro de nuestro país y nuestro interés es responder y canalizar sus planteamientos como Instituto Nacional de a Juventud, concluyo el Director Regional del INJUV
————————–
Marcelo Duarte Espinoza