Constituirán Mesa de Trabajo en Plaguicidas

spot_img

Integrada por la Seremi de Salud y el Intersector

Con la finalidad de crear una estrategia regional conjunta entre diferentes sectores de la sociedad, que se preocupe de trabajar de manera coordinada la prevención, fiscalización y control de los riesgos asociados al manejo de los plaguicidas en los ámbitos agrícola, forestal, industrial y doméstico, se conformará una Mesa de Trabajo en este tema, así lo informó la médico veterinaria doctora Rita Mansilla, encargada de la Red de Vigilancia de Plaguicidas de la Seremi de Salud.

En la actividad participarán representantes de la Seremi de Salud, Seremi de Agricultura, Seremi del Trabajo y Previsión Social, SAG, CONAF, Gobernación Marítima, Dirección del Trabajo, Mutualidades (ACHS, ISL, Mutual de Seguridad), Dirección General de Aguas, Central Unitaria de Trabajadores, Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Universidad Austral de Chile, entre otros.

ANTECEDENTES PLAGUICIDAS

La doctora Mansilla señaló que actualmente existe una utilización masiva de plaguicidas para el control de diversas plagas en áreas agrícolas, veterinarias, industrial, y doméstica, las que han traído tanto beneficios como problemas de salud tales como intoxicaciones y contaminación del medio ambiente.

Por otro lado, el amplio uso de estos elementos en el territorio nacional, su libre venta, el fácil acceso de la población general y laboral a estos productos, son algunos de los factores que contribuyen a que el riesgo por el uso de químicos aumente día a día, enfatizó la profesional.

DATOS REGIONALES

Según información entregada por la encargada del programa, durante el presente año se han presentado 5 casos de intoxicación aguda por plaguicidas en nuestra Región, de los cuales cuatro han sido adultos y sólo uno de un niño de ocho años. Todos casos aislados.

El año pasado los casos fueron 16, afectando a trabajadores agrícolas, de aseo y estudiantes.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img