Representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (FEESVA), sostuvieron una reunión con el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Felipe Mena Villar.
La cita tenía como finalidad la presentación formal de la organización estudiantil ante la autoridad regional, por parte de la Presidenta de la Federación Tamara Pastén (Liceo Armando Robles) y la secretaria Javiera Villagrán (Domus Mater) y poder dar a conocer sus inquietudes como jóvenes abordando diversos temas de índole de realización de trabajos y actividades para el presente año.
Tamara Pastén, presidenta de la Federación de secundarios de Valdivia, indicó que para la organización es muy importante estos acercamientos con instituciones y en especial con organismo que ven la temática juvenil, por ello buscamos estrechar redes de trabajo con el INJUV.
Valoramos el encuentro hemos podido contar las actividades que tenemos programadas para el año con las cuales queremos ir consolidando el trabajo que estamos empezando a realizar como organización, permitiendo que la federación se transforme ente referente del mundo estudiantil, para poder proyectarla a futuro, agregó Tamara Pastén.
Por su parte el Director del INJUV, Felipe Mena apreció el acercamiento de los jóvenes y la instancia organizacional que han formado, como INJUV, buscamos convertirnos en el interlocutor válido y representativo de la juventud en Los Ríos y ser generadores de procesos que permitan crear y consolidar organizaciones juveniles capaces de desarrollarse y ser un aporte para sus pares y para las comunidades en que viven
Queremos fomentar la participación de los y las jóvenes, por ello nos ecnotramos estrechando lazos de trabajo con los estudiantes, hemos terminado recién una capitación de presidentes de centros alumnos, de esta forma Instancias como la federación de estudiantes contarán con todo el apoyo del INJUV, en materias talleres de asociatividad. En el área de salud charlas en prevención de Alcoholismos y drogadicción, enfermedades de transmisión sexual y prevención de la violencia en el pololeo, resolución NO violenta de conflictos, concluyo Mena Villar