Con la presentación de más de 35 números artísticos, danzas pascuenses, bailes chilotes, cuecas y música latinoamericana entre otras, las escuelas de este microcentro , junto con sus alumnos, mostraron el aprendizaje desarrollado en subsectores como educación física, música y/ o talleres artísticos que realizan estas escuelas.
a las 14 horas se dieron cita en el gimnasio de Río Bueno más de 300 alumnos y 25 profesores y otros tantos padres y apoderados , los cuales llegaron a través de diferentes medios. Estas unidades educativas, arribaron desde diferentes sectores, principalmente rurales, a la ciudad de Río Bueno.
En dicha presentación participaron las siguientes escuelas: Porvenir, Nolyehue, Noquial, El Despertar , Pindaco, La Aguada , y la escuela Cerro Alegre.
En dicha presentación quedó claro que estas escuelas no tienen nada que envidiarle a los establecimientos del sector municipal, destacando principalmente alumnos del primer ciclo, quienes en la ocasión pudieron mostrar sus dotes artísticas.
A dicho encuentro asistieron autoridades del Ministerio de Educación y José kalfucura, supervisor del mencionado microcentro, el cual según nos informó un docente , viene realizando una excelente labor con las diferentes escuelas que agrupa «caminos del bueno». Este microcentro se reúne periódicamente( una vez al mes) en la escuela Pindaco, de Lago Ranco; en dicho encuentro resaltaron la cultura rapanui , diabladas, bailes chilotes, etc.
En la muestra no podía estar ausente el purrun mapuche, fruto de un taller de educación intercultural bilingüe; el cual viene desarrollando hace meses el profesor de la escuela Cerro Alegre, Jaime del Río. Al respecto, el educador nos señala que ” la cultura mapuche está inserta en la escuela, ya que un gran porcentaje de estos alumnos son de ascendencia mapuche y el establecimiento no puede dejar la cultura de sus alumnos fuera de este”… “consideramos la ruralidad y la cultura de nuestros alumnos en sus aprendizajes, de lo contrario no estaríamos entregando una educación contextualizada ni pertinente”, terminó señalando el docente.