* La máxima autoridad regional junto a los seremis de Justicia y Mideplan formaron parte de los festejos de fundación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia que nació el 13 de septiembre de 1971.
Con el motivo de conmemorar su aniversario en una fecha emblemática, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos decidió realizar una gran celebración en el marco del Bicentenario y del tercer cumpleaños de la región de Los Ríos.
La actividad se desarrolló anoche en dependencias del establecimiento educacional El Laurel, donde más de un centenar de personas, encabezada por el Intendente Juan Andrés Varas, autoridades regionales, comunales, policía uniformada, dirigentes y representantes de juntas de vecinos, disfrutaron de una gran cena de aniversario.
En la ocasión, el Intendente Varas hizo un reconocimiento a la labor de los dirigentes sociales, en especial a las mujeres que llevan adelante las juntas de vecinos. “Ustedes son quienes conocen las necesidades de las ciudades y de nuestra gente. Nuestro deber como autoridades es efectivamente: reconocerlos y escucharlos. Ese es el compromiso a nombre del Presidente Sebastián Piñera y del Gobierno Regional”, indicó.
Agregó que la distinción de los 39 años de la Unión Comunal es un acto muy merecido. “Hoy día estamos intentando reparar desde el Gobierno Regional la desatención que pudiesen haber sentido. Hemos tenido algunas reuniones de trabajo con la Directiva que han sido el inicio de un proceso de conversación y de trabajo conjunto que nos tiene muy esperanzados. Nuestros esfuerzos apuntarán por fortalecer a las organizaciones sociales de nuestra región”, sostuvo.
MEDALLA BICENTENARIO UNIÓN COMUNAL
De manera simbólica de celebración del Bicenetenario, la Unión Comunal hizo entrega de medallas de reconocimiento a los expresidentes de la organización y a ciudadanos destacados.
El primer Presidente de la Unión Comunal, Humberto Arcos, recibió la primera distinción de manos del Intendente Juan Andrés Varas. También fueron distinguidos los Dirigentes Luis Matamala y Delicio Martínez, cuyo reconocimientos fueron entregados por la General de Carabineros ,Marcia Raimann y el Seremi de Justicia, Alejandro Paredes, respectivamente.
Por su gran vocación de servicio e interés real por contribuir al rol social, el Intendente Varas hizo entrega de la medalla Bicentenario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, a su actual Presidenta María Eugenia Soto.
La dirigenta agradeció el trabajo y disposición de todos sus miembros en estos 39 años “Esta organización ha tenido como fin trabajar por el desarrollo de nuestra comuna y que gracias a la labor de los dirigentes se ha podido avanzar en varias áreas que ha permitido tener en muchos barrios y poblaciones, una mejor calidad de vida”, sostuvo.
Añadió que “como dirigentes tenemos una gran responsabilidad de representar a nuestros vecinos y trabajar por ellos. Ese es nuestro principal fin que jamás debemos olvidar. Queremos ser el nexo entre nuestros vecinos y las autoridades y contar con el apoyo de todos para contar pronto con nuestra propia sede. No queremos pedir sino que gestionar y lograr que se entienda que el mejor desarrollo es el que se logra con las decisiones que se toman en conjunto.”.
Por su parte, el Tesorero de la organización, Roberto Paredes destacó como muy importante la presencia del Intendente Varas en esta celebración. “Estamos muy contentos que podamos compartir junto al Intendente esta linda fiesta”.
El momento más conmovedor fue cuando se hizo entrega del premio especial por trayectoria y legado que dejó Dr. Jorge Sabat, ex regidor, ex alcalde, ex diputado e hijo ilustre de la ciudad de Valdivia. Dicho reconocimiento fue recibido por su hijo el Concejal Omar Sabat quien agradeció muy emocionado este homenaje.
Al respecto, Varas indicó “creo que el Dr. Sabat encarna de manera muy dramática lo mejor de la persona humana al servicio de sus congéneres y conciudadanas”.
Cabe destacar que la Unión Comunal de juntas de Vecinos nacida el 13 de septiembre de 1971, actualmente esta compuesta por María Eugenia Soto de la Junta de Vecinos 20 Petrohué, Presidenta; Luis Pérez de la Junta de Vecinos 41 Laurel Sur, Vicepresidente; Maribel Pacheco de la Junta de Vecinos Alto El Laurel, Secretaria; Roberto Paredes de la Junta de Vecinos 26 Rural Las Mulatas; Tesorero y Angélica Solís de la Junta de Vecinos 19 Villa Pilmaiquén, 1 ª Directora.
La conforman 98 Juntas de vecinos urbanas y 47 rurales de localidades como Pilolcura, San Ignacio, El Arenal, Los Molinos, Santo Domingo, entre otras.
—————
Prensa Intendencia Regional de Los Ríos