*El trabajo de integración con Argentina está claramente definido dentro de la Estrategia Regional de Desarrollo de la Región de Los Ríos, específicamente en el Lineamiento de Gestión y Cooperación Internacional
Por segunda vez la Región de Los Ríos se transforma en anfitriona del Encuentro del Comité de Integración “Los Lagos”. Los días 7 y 8 de octubre se llevará a cabo en Valdivia, en dependencias del Hotel Villa del Río, la vigésimo octava versión del diálogo binacional que convoca a las regiones chilenas de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro.
El foro de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado de las provincias argentinas y regiones chilenas, buscan promover la integración en el ámbito subnacional, con el apoyo de los organismos nacionales, provinciales, regionales y municipales. Participan más de cuatrocientas personas, destacando autoridades, representantes del mundo privado, y de la academia.
La organización a cargo del Gobierno Regional de Los Ríos, a través de la División de Planificación y Desarrollo Regional, ha realizado una serie de reuniones de coordinación con los diferentes participantes para asegurar el adecuado funcionamiento de las siete comisiones que sesionarán durante lasdos jornadas de trabajo.
Han confirmado su asistencia el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar y el embajador de Argentina en Chile, Ginés González, además del gobernador de la provincia argentina de Río Negro, Miguel Saiz, y la vicegobernadora de Neuquen, Ana María Pechén.
Comisiones
Las materias que abordará el diálogo bilateral incorporan las áreas de Facilitación Fronteriza, que la integran las subcomisiones de Aduanas, Temas Migratorios, Coordinación y Cooperación Policial, Silvoagropecuaria y Temas Marítimos y Portuarios. Infraestructura y Transporte. Comercio, Producción y Turismo Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asuntos Sociales, que la integran las subcomisiones de Educación, Familia, Salud, Cultura y Deportes. Género y Políticas Públicas Encuentro de Alcaldes e Intendentes Municipales.
Encuentro Empresarios
El día viernes 8 de octubre, el Gobierno Regional en conjunto con ProChile y la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Valdivia realizará en el marco del desarrollo del Comité, un Encuentro de Empresarios para “Encadenamientos Productivos”, en éste participarán empresarios chilenos y argentinos en rubros como cervezas artesanales, productores de lúpulo, producción de berries, cueros, lanas y productores de carne ovina, entre otros.
El objetivo es establecer un espacio de diálogo entre privados con visita a la generación de encadenamientos productivos, es decir, la incorporación de materia prima argentina a procesos industriales chilenos para, posteriormente, exportar a mercados internacionales con los cuales Chile tiene Tratados de Libre Comercio.
Bioceaneidad
Otro de los puntos destacables de la jornada, es que por primera vez en el marco de un Comité de Integración sesionará un grupo de trabajo en torno al Desarrollo de la Bioceaneidad, oportunidad en la que autoridades y técnicos de los diferentes territorios del Comité se reunirán para estudiar los mecanismos de avance para la real integración chileno-argentino.
En la ocasión, se espera la participación de ambos embajadores, quienes entregaran una visión de la política exterior de cada Estado y la forma cómo se vincula con la consolidación de los corredores bioceánicos.
El Corredor Bioceánico Norpatagónico, que incluye a todos los territorios que participan en el Comité de Integración “Los Lagos”, es una extensión de terreno de 500 mil kilómetros cuadrados, con una población superior a los seis millones de personas, con puertos en el Atlántico y el Pacífico, que tiene la potencialidad de proyectarse al mundo como un espacio de oportunidades para el desarrollo económico y la integración cultural, académica y social de la macrozona.
————–
Ann Hunter G.Intendencia Regional de Los Ríos