Director Regional del FOSIS se reunió con familias vulnerables de Paillaco

spot_img

Sergio Salazar se reunió con grupos familiares que participan de programa de apoyo social que busca mejorar su integración social.

Con un llamado a aprovechar las herramientas que el gobierno pone a disposición de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el Director Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de Los Ríos, Sergio Salazar, se reunió con un grupo de familias de la comuna de Paillaco quienes se encuentran participando de un programa del organismo que busca mejorar la integración social de dichos núcleos familiares.

La iniciativa, que forma parte del Programa de Desarrollo Social 2010 del FOSIS, busca contribuir al fortalecimiento de la integración social de las familias, favoreciendo el apoyo mutuo en torno al logro de las aspiraciones de sus integrantes, los que son conectados con las distintas redes de apoyo social del gobierno.

Durante el encuentro, el director Salazar destacó que el programa busca que las familias cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar de mejor manera las distintas problemáticas cotidianas que las afectan. “Nuestro interés como institución es precisamente colaborar y ayudar a las familias y a las personas a salir de esta situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y que puedan dar un escalón más arriba, que puedan avanzar un poquito y tener las herramientas suficientes como para no estar permanentemente en esta situación tan compleja de vida”, dijo.

La autoridad destacó además, la gran relevancia que tiene el gasto social en el Presupuesto de la Nación, definido por el gobierno para el año 2011. “El desafío del gobierno es trabajar fuertemente en la superación de la pobreza al año 2018, y terminar con la indigencia al año 2014, y el gobierno en particular ha presentado uno de los presupuestos más ambiciosos de la historia de Chile, donde uno de los ejes fundamentales va enfocado precisamente a ese objetivo, pero ese objetivo no es sólo número y no es sólo una estadística. Detrás de ese objetivo hay realidades, la realidad del día a día, y en el fondo donde hay que empeñarse y trabajar”, sostuvo.

Tras participar del programa del FOSIS, se espera que las familias, que forman parte del Sistema Chile Solidario, puedan mejorar sus relaciones familiares, fortalecer los lazos de apoyo mutuo y recibir orientación de especialistas. Así, durante seis meses las familias participarán de variados talleres educativos y asistirán a una serie de reuniones informativas con otros servicios públicos.

————–

Franco Fercovic

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img