Autoridades dialogan sobre cuotas de pesca e impacto en la pesca artesanal de la Región de Los Ríos

spot_img

Intendente Varas y Director Nacional de Sernapesca

*Acompañado por el Seremi de Economía Henry Azurmendi y el Director Regional de Sernapesca Guillermo Rivera, el directivo nacional sostuvo un encuentro donde se abordaron temas relevantes al sector pesquero tanto para el país como para la región.

Materias de interés como las cuotas de pesca para la conservación de los recursos en el país, y su impacto en la pesca artesanal en la región de Los Ríos, abordó este miércoles el Director Nacional de Sernapesca, Félix Inostroza en reunión con el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, en dependencias de la Intendencia de Los Ríos.

El Intendente Varas valoró la visita de Inostroza, principalmente por el diálogo sostenido en materias de interés como la focalización adecuada de los recursos hacia la pesca artesanal. “En ese sentido tratamos el tema de la distinción entre los botes y embarcaciones menores y mayores, sobre todo, aquellas que oscilan sobre los 10 metros de eslora que tiene capacidades de pesca absolutamente distintas y que por lo tanto, requiere un tratamiento del Estado”, indicó

Asimismo, sostuvo que en cuanto a los fondos de fomento y de emergencia a la pesca artesanal recursos que el Gore ya entregó en el marco del Concurso Regional del Programa Especial de Emergencia para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal de Los Ríos 2010, destinando, con aprobación del Consejo Regional de Los Ríos, de cien millones de pesos para apoyar la actividad pesquera artesanal en la Región de Los Ríos, lo que permitió beneficiar a federaciones y sindicatos que resultaron afectados por las marejadas del terremoto de febrero de 2010.

“Referente a los fondos de fomento y emergencia, hablamos acerca de las posibilidades de que haya aportes de contrapartida que efectivamente igualen lo que aporte el Gobierno Regional en esta materia, potenciando de esta manera los esfuerzos que estamos haciendo para fomentar la pesca artesanal, que por cierto, es un modo de vida que nos interesa relevar en nuestra región”.

Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca, Félix Inostroza dijo que su visita a la región ha sido una estadía muy productiva, donde pudo reunirse asociaciones de pescadores y distintas organizaciones relacionadas al sector. “Hemos intercambiado una serie de opiniones de las cuales hemos tomado nota de las problemáticas de las cuales tenemos que hacernos cargo”.

Inostroza agregó que “con el Intendente Varas hemos reforzado esta decisión de trabajo conjunto y coordinado con el Gobierno Regional en beneficio del sector pesquero regional. Agradezco la disposición del Intendente para estrechar lazos en términos de poder sacar mayor provecho a los temas en los que estamos trabajando fuertemente”.

El Seremi de Economía Henry Azurmendi, por su parte anunció el desarrollo de un seminario que se llevará a cabo el próximo 22 de octubre, bajo la organización conjunta entre Sernapesca, el Gobierno Regional y la Secretaría regional Ministerial de Economía, cuyo tema central a tratar será el alga dídima o roca de moco, especies muy dañinas para la pesca deportiva. “Es un tema potencial que ya en otras regiones se ha trabajado incluso a nivel de lesgisladores. La idea es dar a conocer a la comunidad pesquera cómo evitar que esta alga llegue a nuestra región, sobre todo en la pesca deportiva que estamos tratando de potenciar como uno de los ejes de desarrollo de la región”.

———————-

Prensa Intendencia Regional de los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img