Intendente Varas sostiene reunión de trabajo y coordinación con los doce municipios de Los Ríos
Con el objetivo de revisar el escenario presupuestario 2011, analizar los criterios y políticas de gestión para ser aplicadas en función de la eficiencia de la inversión regional, y coordinar acciones de trabajo para los próximos meses el Intendente Regional, Juan Andrés Varas se reunió este miércoles en dependencias del Hotel Villa del Río de la ciudad de Valdivia con los alcaldes de los doce municipios de la Región de Los Ríos.
En la oportunidad el Intendente Varas revisó junto a los jefes comunales alternativas, y mejoras presupuestarias propuestas por el Ejecutivo; entre los que destacan elementos del proyecto del “Royalty”, que permitiría un incremento de recaudación para regiones; recursos destinados a través de la ley del transantiago para transporte y conectividad para regiones hasta el 2016. Y aspectos de la presentación, los próximos días, de la propuesta presupuestaria regional al ejecutivo.
Según Varas a través del proyecto del Royalty, el Gobierno se ha comprometido a que el 30% de los mayores recursos recaudados vayan a las regiones de todo el país, por medio de sus Gobiernos Regionales y Municipios.
Agregó que esto se haría efectivo mediante la creación del Fondo de Inversión y Reconversión Regional a partir del año 2011, a razón de US$100 millones anuales hasta el 2014, totalizando US$400 millones en dicho periodo. “Estos recursos permitirán incrementar los recursos de inversión de decisión regional en un 12% aproximadamente. Es decir, por cada $1.000.000 de inversión que deciden las autoridades regionales, sería posible agregar otros $120.000 adicionales”, indicó.
Referente al proyecto de Ley de Presupuestos 2011, precisó el jefe regional, prevé que los gobiernos regionales y las municipalidades cuenten con un total de $845.075 millones durante el próximo año, lo que representa un nivel récord que supera en mucho el mayor esfuerzo histórico.
Asimismo, considera que los gobiernos regionales cuenten con $782.960 millones para inversiones en vialidad, saneamiento, salud, educación e infraestructura básica, principalmente. “Dicha cantidad representa un aumento de más de 77% real respecto del promedio anual invertido en el período 2005-2009, y de 24% real respecto de 2009, su año de mayor ejecución”, señaló.
El Intendente destacó además, “dentro de estos recursos se considera un monto de libre disposición por $323.754 millones, para la materialización de proyectos y obras de desarrollo regional, provincial y local, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)”.
Además, los presupuestos de inversión de las regiones incluirán $6.288 millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local y $31.324 millones para el componente regional del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).
Coordinación regional
Por otra parte, el Intendente destacó la relevancia para su gestión de fortalecer los lazos y establecer el desarrollo de un trabajo conjunto, y coordinado entre el Gobierno Regional, los municipios y sus respectivos equipos técnicos. “Nuestro idea es potenciar las políticas de descentralización contempladas por el Presidente de la República en su programa de Gobierno, aportando desde Los Ríos criterios como la equidad y el equilibrio presupuestario en los Fondos FRIL”.
Ley de presupuesto 2011
La meta de del Gobierno del Presidente Piñera es hacer de Chile un país desarrollado y sin pobreza, “es una meta muy ambiciosa y exigente, pero absolutamente factible y en consecuencia nada ni nadie debieran desviarnos de ese objetivo”, indicó el Intendente Varas.
Según el jefe regional el proyecto de presupuesto de la nación para el año 2011, manifestó que va a ser un proyecto austero pero al mismo tiempo con prioridades muy claras mejorar la calidad de la salud y la educación, crear trabajos, derrotar la pobreza y combatir con mayor eficacia la delincuencia y el crimen, que son las prioridades de la gente. Y cuando un Gobierno quiere gobernar pensando en la gente, tiene que conocer y poner en el primer lugar las prioridades de la gente”.
Precisó que el carácter de austero apunta a no derrochar los recursos que nos pertenecen a todos, sino que usarlos con eficiencia, transparencia y ponerlos a trabajar en beneficio de la gente.
“Como lo ha manifestado el Presidente de la República es dar más trabajo, y a mejorar la calidad de la salud y la educación; Además de crear las condiciones para derrotar la pobreza y la delincuencia, porque esas son nuestras prioridades”.
————————–
Ann Hunter G.Prensa Intendencia Regional de Los Ríos