Conferencia internacional: La aventura de formar emprendedores desde el colegio

spot_img

• La Fundación Mustakis, la Universidad del Desarrollo y la Corporación Educacional de la SNA (Codesser) se han unido para analizar uno de los temas más desafiantes para el país en el último tiempo.

• El próximo 20 de octubre realizarán el seminario “La aventura de educar para emprender”, que contará con la presencia del experto norteamericano Víctor Salama.

Santiago, 18 de octubre de 2010.- Para que Chile sea un país desarrollado, necesita emprendedores. Pero para lograrlo, hay que formar a los jóvenes desde la cuna. ¿Cómo abordar este desafío? Ese es justamente el tema del seminario internacional “La aventura de educar para emprender”, que este miércoles 20 de octubre realizarán la Corporación Educacional de la Sociedad Nacional de Agricultura, la Fundación Mustakis y la Universidad del Desarrollo, en el auditorium de sede Las Condes de esta casa de estudios (Av. Las Condes 12438).

“Creemos que es muy importante para el país promover el desarrollo de competencias de innovación y emprendimiento en los jóvenes. Por eso, la Corporación Educacional de la SNA, la Fundación Mustakis y la UDD hemos querido compartir con los educadores las estrategias y las experiencias exitosas que sean replicables y que estén disponibles en el mundo”, aseguró Emilio Sahli , gerente general de la Fundación Mustakis.

El evento contará con la presencia del experto norteamericano, Víctor Salama, quien expondrá la experiencia de la Red para la Enseñanza Empresarial (NTFE, por sus siglas en inglés). La NFTE capacita desde 1987 a jóvenes en el mundo para convertirlos en emprendedores. Su modelo se ha vuelto tan exitoso que ya cuenta con programas en 9 países, 1.500 profesores, ha capacitado a 330 mil jóvenes y ha sido expuesto en el Foro Económico Mundial.

Otro panelista será el psicólogo y profesor de la UDD, Carlos Albornoz, quien hará un completo balance de la educación para el emprendimiento en Chile y entregará sus proyecciones. Posteriormente intervendrá el microempresario Jorge Pacheco, quien dará su testimonio de emprendedor acuícola en Tenglo, como parte de la Fundación Internacional de Ayuda al Emprendimiento.

El seminario culminará con la premiación del Concurso “Crear y emprender”, que destacará 6 proyectos sociales y empresariales de alumnos de la red Codesser, co-financiados con la Fundación Mustakis.

Compromiso con la educación de calidad

La UDD, la Fundación Mustakis y la Corporación Educacional de la SNA tienen un marcado compromiso con la formación de jóvenes para el emprendimiento.

La Universidad del Desarrollo tiene como uno de sus sellos, la enseñanza del emprendimiento en todas las carreras, fomentando así el espíritu emprendedor entre sus alumnos con miras a contribuir al desarrollo del país.

La Corporación Educacional de la SNA-Codesser es uno de los principales referentes en educación técnica profesional en enseñanza media. Posee una red de 21 colegios de Mejillones a Coyhaique, que entrega educación gratuita a más de 9.800 alumnos de escasos recursos. Desde su creación en 1976, ha formado a más de 20 mil chilenos y como parte de su estrategia de desarrollo, ha incorporado ramos de emprendimiento en su currículum educativo y ha firmado convenios de intercambio con Francia y Nueva Zelandia, entre otros. Producto de ello, más de 80 jóvenes han realizado sus prácticas profesionales en esos países.

Fundación Gabriel & Mary Mustakis es una institución de beneficencia, sin fines de lucro cuyo principal objetivo es colaborar a elevar el nivel de la educación y la cultura en la sociedad chilena. Trabaja en red con cientos de instituciones que hacen posible iniciativas como este seminario, que buscan abrir camino hacia un desarrollo sostenible. Desde 1996, que inicia su actividad formal, ha beneficiado a casi 9 millones de personas a través de programas educacionales en escuelas de escasos recursos y proyectos culturales en vías al desarrollo de la creatividad y la formación integral de las personas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img