Importantes instituciones de Valdivia se dieron cita en plaza de la protección civil y la emergencía

spot_img

• Actividad organizada por ONEMI Los Ríos convocó al Ejército, Armada, Carabineros, Bomberos, Radioaficionados, SAR-Chile y DGAC y forma parte de las celebraciones del Mes de la Protección Civil. Mañana será el turno de La Unión, donde estarán presentes los mismos organismos, para mostrar su equipamiento e informar a la ciudadanía de la labor que realizan en post de un país más seguro.

En la Plaza de la República, de Valdivia, se realizó durante la mañana de este miércoles la “Plaza de la Protección Civil y la Emergencia”, oportunidad en que ONEMI Los Ríos junto a organismos de primera respuesta, Ejército, Armada, Carabineros, Bomberos, Radioaficionados, SAR-Chile y DGAC, exhibieron al público parte de los equipos con los que trabajan desde los primeros minutos, luego de un evento adverso.

El Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, expresó que “el objetivo es mostrar a la comunidad que somos un equipo, que actúa como un sólo cuerpo coordinado por ONEMI y también informar de la labor preventiva que día a día estos mismos organismos realizan, con el fin de promover el autocuidado y la prevención”.

Insistió que “ONEMI es mucho más que una oficina. Es un ente coordinador de las instituciones que hoy nos acompañan para enfrentar eventos adversos. Este es el cuerpo que trabaja para toda la comunidad”.

Valdenegro agregó que “el objetivo principal siempre es que las personas se ocupen de estas materias constantemente y no sólo cuando ocurren terremotos o erupciones volcánicas” y añadió que “nuestra apuesta es a instalar el concepto de la prevención en la vida cotidiana de cada hombre y mujer de esta región, porque sólo así se avanzará de manera contundente en la instalación de un verdadera cultura preventiva”.

En un punto de prensa en el que participaron altos representantes de las instituciones presentes, el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, a nombre del Gobierno Regional agradeció a las instituciones su presencia en esta importante actividad, señalando que “este mes de octubre estamos justamente celebrando lo necesario que es estar siempre preparados para una emergencia y justamente estas entidades eso es lo que hacen: dar una primera respuesta en eventos adversos como terremotos e inundaciones”. Afirmó que ONEMI es quien coordina a todas instituciones “y son todas ellas en conjunto las que hacen que este sistema funcione y se entregue una respuesta adecuada y oportuna a las personas”.

EJÉRCITO

Por su parte, el Teniente Coronel Gonzalo Cañas Bennett, Segundo Comandante del Regimiento de Telecomunicaciones Nº4 Membrillar, afirmó que es una responsabilidad de su institución “acercarse cada vez más a la ciudadanía”, a través de actividades como ésta. “Hoy nos hacemos presentes con patrullas de rescate andino, con sistemas de comunicaciones modernos, equipamiento especializado institucional que va en directo beneficio de aquellos ciudadanos que están en riesgo o en desgracia. Es nuestra misión, lo ha sido por 200 años y lo seguirá siendo”.

ARMADA

El Gobernador Marítimo de Valdivia, Capitán de Fragata Litoral, Mario Aravena, junto con agradecer la invitación para estar presentes con parte de los medios con que cuenta la Armada en la región, afirmó que su trabajo en Los Ríos no sólo se circunscribe a los cuerpos de agua oceánicos. “También estamos presentes en lagos y ríos”, afirmó, precisando que en esta oportunidad exhiben un medio móvil, “que nos permite concurrir a zonas aisladas, con capacidad de enlace satelital, de otorgar servicios de asistencia a los servicios marítimos y poder concurrir a situaciones de emergencia durante 7 o más días”. Aravena destacó además que durante la jornada se entregó material sobre tres campañas: difusión de uso de chaleco salvavidas; medidas de seguridad en la playa, considerando la proximidad del inicio de la temporada estival y material informativo en caso de tsunami.

CARABINEROS

El Subprefecto de los Servicios, Teniente Coronel Marco Molnar, afirmó que “es muy importante para Carabineros la oportunidad de mostrar lo que estamos haciendo y cómo nos entrelazamos con las otras instituciones para brindar seguridad y protección a la comunidad”. Añadió que lo anterior se logra gracias a “la unión que tenemos entre todos los organismos, que vamos haciendo un aporte al sistema desde cada una de nuestras especialidades y las experiencias que hemos tenido que enfrentar en conjunto, en las que la coordinación ha sido un factor relevante”. Molnar afirmó que hoy “estamos mostrándole a la comunidad que estamos preparados y que queremos estar con ellos y atender sus requerimientos”.

BOMBEROS

El Superintendente de Bomberos, Ignacio Bartolotti, afirmó que “hoy estamos aquí presentes para mostrar nuestra capacidad de respuesta y el trabajo permanente que realizamos. Participamos coordinadamente con ONEMI y el resto de las instituciones hoy presentes en la atención de emergencias y podemos decir que la región puede tener la certeza de que cuenta con organismos especializados y profesionales de distintas áreas que responden de manera oportuna a los eventos que se presentan”.

ONG SAR CHILE

Roberto Rosales Lobos, Secretario Nacional de la ONG SAR CHILE, expresó que “para nuestra ONG es muy importante participar en este tipo de eventos, dado que somos activados y coordinados por ONEMI, por tanto es fundamental poder apoyar la labor de esta oficina a nivel país, como también en nuestra región”. Rosales agradeció además la confianza depositada en su personal, al ser incluidos en el Plan Regional de Emergencia, lo que les ayuda a reafirmar cada día su lema institucional: «Lo que hacemos es para que otros puedan vivir».

—–

Ilse Sepulveda Farías

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img