spot_img
spot_img
spot_img

En Reumén y El Llolly continuaron las inauguraciones de obras por el 76º aniversario de la comuna

spot_img

Alcaldesa y concejales lideraron comitiva que acompañó a los vecinos.

Continuando con la alegría por la celebración de los 76 años de nuestra comuna, la alcaldesa Ramona Reyes y los concejales se trasladaron hasta las localidades rurales de Reumén y El Llolly para seguir inaugurando obras de adelanto junto a la comunidad.

En primer término, se trató de los cortes de cinta de la reposición de veredas y el pavimento de la calle Arauco, lo mismo que las obras de remodelación del Internado de la escuela Roberto Ojeda Torres, actividades desarrolladas a las 15 y 16 horas, respectivamente.

Al respecto, la jefa comunal explicó que en estos dos casos se trata de una inversión de 192 millones de pesos, que fue utilizada en los trabajos de los 9.600 metros cuadrados de aceras y 1.112 metros de soleras, a lo que se sumó los más de 159 millones de pesos involucrados en el financiamiento de la nueva calle Arauco, fondos provenientes tanto del Programa de Pavimentación Participativa del Minvu como del municipio.

“Hemos querido llegar hasta Reumén para compartir con nuestros vecinos y vecinas la alegría del aniversario comunal dando el vamos a estas obras que han sido ampliamente anheladas por ellos mismos, lo que las transforma en un hito de desarrollo y optimismo a nivel local. Es sólo una parte de todo lo que se necesita, sin duda alguna, pero es bueno que tanto estas calles y veredas como también el nuevo internado en la escuela Roberto Ojeda muestren cómo se viene trabajando por la comunidad y el futuro de todo Paillaco”, señaló Ramona Reyes.

MEJORAS EN INTERNADO

Tal y como señalaba la autoridad la escuela Roberto Ojeda Torres fue el segundo punto de detención de la comitiva oficial donde se inauguraron las obras de remodelación el internado que consideró una zona de intervención de 610 metros cuadrados, donde se cambiaron ventanas en dormitorios y comedor, lo mismo que los revestimientos interiores y pisos, y se mejoró la cocina, cambiando en un 100 por ciento los sistemas eléctricos y de calefacción, todo gracias a un proyecto postulado por el municipio al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) por un monto de más de 44 millones de pesos.

Por último y ya en el sector de El Llolly, el turno correspondió al proyecto de Normalización de la Escuela El Llolly, financiado también por fondos de la Subdere por 49 millones de pesos, correspondientes a los programas de Mejoramiento Urbano y de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar (MIE).

En este recinto a solicitud de los mismos vecinos, padres y apoderados, se construyeron una multicancha, un patio techado y nuevos baños para los estudiantes lo que según precisó la alcaldesa “era una deuda que teníamos desde el Concejo Municipal con los mismos jóvenes y sus padres y que nos habíamos comprometidos a realizar cuánto antes”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img