• Actividad organizada por ONEMI Los Ríos convocó al Ejército, Armada, Carabineros, Bomberos, PDI, Radioaficionados, SAR-Chile y DGAC, como parte de las celebraciones del Mes de la Protección Civil. Este jueves fue el turno de La Unión, donde se hizo un importante despliegue de recursos y se informó a la ciudadanía de la labor que realizan estos organismos en post de un país más seguro.
En la Plaza de la Concordia, de La Unión, se realizó durante la mañana de este jueves la “Plaza de la Protección Civil y la Emergencia”, oportunidad en que ONEMI Los Ríos junto a organismos de primera respuesta, Ejército, Armada, Carabineros, Bomberos, PDI, Radioaficionados y SAR-Chile, exhibieron al público parte de los equipos con los que trabajan desde los primeros minutos, luego de un evento adverso.
El Director Regional de ONEMI, Jaime Valdenegro, expresó que “el objetivo es mostrar a la comunidad que somos un equipo, que actúa como un sólo cuerpo coordinado por ONEMI y también informar de la labor preventiva que día a día estos mismos organismos realizan, con el fin de promover el autocuidado y la prevención”. Insistió que “ONEMI es mucho más que una oficina. Es un ente coordinador de las instituciones que hoy nos acompañan para enfrentar eventos adversos. Este es el cuerpo que trabaja para toda la comunidad”.
Valdenegro manifestó su satisfacción por la realización de esta actividad en Valdivia y La Unión y expresó que “los integrantes de estos organismos han evaluado también muy positivamente las Plazas de la Protección Civil y la Emergencia, por lo que nos hemos comprometido a realizar una reunión de evaluación, para posteriormente organizar nuevas Plazas que permitan a la gente informarse de nuestro quehacer”.
Agregó que “el objetivo principal siempre es que las personas se ocupen de estas materias constantemente y no sólo cuando ocurren terremotos, tsunamis o erupciones volcánicas” y añadió que “nuestra apuesta es a instalar el concepto de la prevención en la vida cotidiana de cada hombre y mujer de esta región, porque sólo así se avanzará de manera contundente en la instalación de un verdadera cultura preventiva”.
EJÉRCITO
El Coronel Jaime Ramírez, del Regimiento Maturana, de La Unión, afirmó que participar en actividades como ésta “responden al eje de la responsabilidad social de nuestra institución, sobre la acción e información de nuestra labor ante una emergencia”. Añadió que “hoy hemos traído parte de los medios de que disponemos para estos efectos y lo importante es que, junto con acercarnos a la comunidad, contamos con una planificación de emergencia para cuando la autoridad civil así lo estipule, pues hemos estado dispuestos a apoyar y siempre lo estaremos”.
ARMADA
El Teniente Primero, Rodrigo Zambrano, informó que la Gobernación Marítima de Valdivia tiene una jurisdicción bastante extensa, desde Isla Mocha, hasta el litoral de Osorno con bahía mansa, y en la Provincia del Ranco contamos con la capitanía de puerto de Lago Ranco, con sede en Futrono. Expresó que “nuestro objetivo es brindar protección y seguridad, incentivar e inculcar en las personas las medidas de autoprotección, el uso del chaleco salvavidas y no nadar en lugares prohibidos para el baño”. Agregó que “lo ideal sería nunca llegar a actuar en situaciones de emergencia, por eso la autoprotección es tan importante, razón por la cual acogimos la invitación de ONEMI a participar en esta actividad”.
CARABINEROS
El Mayor de Carabineros, Mauricio Salazar, destacó la realización de esta Plaza de la Protección Civil y la Emergencia en La Unión, por cuanto “la descentralización hace muy bien, traer actividades a otras comunas, donde las personas también requieren de información, es siempre satisfactorio”. Sostuvo que el objetivo ha sido que “la gente entienda que trabajamos en la prevención” y que pese a que “la perfección no existe, estamos perfeccionando nuestros sistemas para responder cada vez mejor a las emergencias”.
SAR CHILE
Roberto Rosales Lobos, Secretario Nacional de la ONG SAR CHILE, expresó que “desde marzo hemos estrechado vínculos con la ONEMI de Los Ríos y estamos felices de participar en estas actividades, porque buscan mostrar a la comunidad todos los organismos que, coordinados por ONEMI, están en condiciones de entregar una primera respuesta frente a una emergencia”. Asimismo, precisó que existe una unión muy fuerte entre Radioaficionados y SAR Chile y afirmó que los recursos de ambos organismos “están a disposición de ONEMI y la comunidad para lo que sea necesario”.
Precisó que “coordinados con ONEMI hay múltiples instituciones, muchas voluntades y buena disposición y dependerá del tipo de emergencia la rapidez y eficiencia con que respondamos, pero vamos a estar ahí, para lo que sea, porque frente a los problemas del mundo no tenemos la solución, pero tenemos nuestras manos para tratar de colaborar en lo que se pueda”.
—-
Ilse Sepulveda Farías
[nggallery id=638]