Seremi de Economía lanzó Guía de Programas e Instrumentos para el Emprendedor

spot_img

El documento contiene en detalle, los principales instrumentos y programas de fomento que el Estado pone a disposición de los empresarios de la Región de Los Ríos.

En el marco de la II Feria de Emprendimiento de La Universidad San Sebastián, este jueves fue lanzada la “Guía de Programas e Instrumentos para el Emprendedor de la Región de Los Ríos”, gestionada por la Secretaría Regional Ministerial de Economía en conjunto con CORFO, la USS, y Servicios Públicos regionales, y que tiene como fin difundir los principales programas de fomento en la región.

El documento, fue presentado por el Seremi de Economía, Henry Azurmendi, en conjunto con el Rector de la Universidad San Sebastián Pablo Hoffman, y el Director de CORFO, Cristian Duran, quienes reconocieron la utilidad de este instrumento, que contiene además de los objetivos de cada programa, los nombres y números de contacto de quienes podrán asesorar en cada servicio, a los emprendedores que deseen optar a alguno de estos instrumentos.

Azurmendi en este sentido, recalcó que la guía “ha sido un trabajo bastante arduo de aproximadamente 3 meses, en la cual hemos recorrido más de 22 instituciones de fomento productivo, y estudiado más de 250 instrumentos y programas de fomento, analizando cuáles de éstos están disponibles hoy en día en la región de Los Ríos, además de identificar los plazos de postulación, los montos y requisitos que los empresarios y empresarias deben cumplir para poder postular y acceder a estos fondos”.

El documento, en tanto, está organizado en tres grandes grupos de instrumentos de fomento productivo: El primero para personas naturales que todavía no han iniciado su negocio, los cuales pueden optar a instrumentos y programas en 18 instituciones. El segundo grupo corresponde a pequeños empresarios que tienen iniciación de actividades, pero que sus ventas son muy menores. Ellos podrán acceder a 13 instituciones, misma cantidad que el último grupo dedicado a la pequeña, la mediana y la gran empresa, que, igualmente, deseen acceder a algún tipo de programa de apoyo.

Por último, cabe destacar que la guía va a estar disponible en una versión digital que será difundida en las páginas de la Universidad San Sebastián, y del Gobierno Regional de Los Ríos, mientras que las mil copias impresas, ya están siendo repartidas a algunos empresarios, y dispuestas en servicios públicos, municipios y dependencias de la Seremi de Economía.

————–

Prensa Seremi Economía Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img