Los diputados Alfonso de Urresti (PS), Roberto Delmastro (RN), María Angélica Cristi (RN) y Enrique Accorsi, autores del proyecto de ley que busca establecer por ley la obligatoriedad de las empresas públicas y privadas de soterrar el cableado, se reunieron con el alcalde de La Reina, Luis Montt, para establecer una mesa de trabajo.
Martes, 26 de octubre de 2010
Una mesa de trabajo para agilizar la tramitación del proyecto de ley que busca establecer por ley la obligación de las empresas de electricidad y telecomunicaciones de soterrar el cableado público establecieron este lunes los diputados Alfonso de Urresti (PS), María Angélica Cristi (RN), Roberto Delmastro (RN) y Enrique Accorsi (PPD), autores de la iniciativa.
En representación del grupo de congresistas, este lunes los diputados Alfonso de Urresti y María Angélica Cristi (RN) se reunieron con el alcalde de la comuna de La Reina, Luis Montt, quien gestionó el soterramiento del cableado de la Avenida Príncipe de Gales.
En orden a la experiencia en la comuna de La Reina, los parlamentarios determinaron establecer un trabajo conjunto con los municipios para impulsar la tramitación del proyecto de ley, dado que la presencia de redes aéreas genera un conjunto de consecuencias negativas tales como: contaminación visual, afectar negativamente la plusvalía, tener un impacto sobre la flora y la fauna , ser potenciales focos de accidentes e incluso tener algún efecto sobre la salud por los campos electromagnéticos que generan.
En la cita con los diputados el alcalde Montt coincidió en la necesidad de que sea la ley la que obligue al soterramiento mediante fondos regionales y con aportes privados, dado el alto costo de generar un sistema subterráneo.
Además sostuvo que es imperioso que también se obligue a las empresas al retiro de los cables aéreos en desuso, pues ese vacío de la normativa aumenta poderosamente el peligro de desprendimiento y constituye también un elemento más de contaminación visual.
Los parlamentarios acordaron una agenda de trabajo para impulsar la iniciativa, cuya primera gestión será una cita con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones.
———–
Prensa Diputado Alfonso De Urresti