Conaf da un gran impulso al Bosque Modelo de Panguipulli

spot_img

El organismo forestal del Gobierno de Chile, mediante la firma de un convenio, traspasó sólo para lo que queda del año un monto de 4 millones y medio de pasos al municipio de Panguipulli, para que éste por intermedio del directorio del Bosque Modelo lleve a cabo un fondo concursable con proyectos que se enfoquen a la protección y el uso sustentable del ecosistema forestal nativo.

La iniciativa denominada Bosque Modelo (BM) es impulsada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Panguipulli, y es dirigida por un directorio compuesto por organismos públicos-privados y organizaciones sociales e indígenas.

La firma del convenio en el cual el Ministerio de Agricultura a través de Conaf traspasó al municipio de Panguipulli, la suma de 4 millones y medio de pesos, servirá para que el directorio del Bosque Modelo pueda hacer un llamado a concurso para que la ciudadanía postule con iniciativas que tengan el componente de hacer uso del bosque sustentablemente.

“Miramos con muy buenos ojos esta iniciativa de bosque modelo, ya que tiene una metodología participativa de todos los actores relacionados con el bosque y su uso sustentable, pero por sobre todo, porque posee mucha pertinencia en las comunidades que como servicio del Minagri buscamos relevar aportando estos recursos”, dijo el Director Regional de Conaf José Carter.

Por su parte el alcalde de Panguipulli René Aravena dijo que, “lo bueno del Bosque Modelo es que el directorio está muy comprometido con la idea. Esta iniciativa es una señal importante para el sector de producción melífera, pero también para que la gente tome conciencia de cuidar los bosques y la biodiversidad”.

Bosque Modelo es una iniciativa de participación ciudadana en la gestión de los recursos naturales asociados a ecosistemas forestales, en un territorio determinado. La iniciativa tiene presencia a nivel mundial, y en Chile ha sido promovida por el Gobierno a través de CONAF.

En Chile existen cuatro iniciativas: BM Chiloé, BM Araucarias de Alto Malleco; BM Cachapoal; BM Panguipulli, estando las tres primeras adscritas a la Red Iberoamericana de Bosques Modelos (RIABM).

Los organismos que componen el directorio del bosque modelo son; Conaf, Municipio de Panguipulli, Sag, Parlamento de Coz Coz, Sociedad Comunal de Apicultores, Asociación Puwincul de Liquiñe (turismo), Frente Ambientalista de Panguipulli y Fundación Huilo Huilo.

Asimismo, tanto el director regional del Sag y Gerente Zonal de Infor, Héctor Mella como Roberto Ipinza, respectivamente, coincidieron en que es una gran iniciativa y se comprometieron a prestar el apoyo desde sus respectivos servicios.

*Directorio *

El presidente del Directorio del Bosque Modelo, Pedro Cardyn, mostró su satisfacción por el traspaso de recursos que le permitirá a la comunidad postular a fondos para el uso sustentable del bosque, especialmente a través de los recursos no madereros como la miel y las artesanías. “Tenemos el compromiso de seguir consiguiendo recursos para continuar por una buena senda. El trabajo que se ha hecho hasta el momento ha sido en conjunto y ahora está comenzando a dar frutos”.

En tanto, Jorge Weke, Vocero del Parlamento de Koz Koz, sostuvo que, “este aporte de Conaf es importante dado el esfuerzo que ha tenido el directorio compuesto por organizaciones público-privadas y sociales. Gracias a este convenio la ciudadanía podrá participar en proyectos concursables y colaborar con este proyecto de bosque modelo que tiene toda una significación cultural que involucra a Panguipulli”.

Enrique Corvetto Castro

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img