Con la presencia de directores de establecimientos educacionales y encargados de promoción de Salud de diferentes comunas en donde se desarrolla este programa, se realizó la jornada de evaluación de la Estrategia Global contra la Obesidad – Ego- Escuela de la región de Los Ríos. Oportunidad en que dieron el vamos a la actividad, el seremi de Salud, doctor Richard Ríos y el seremi de Educación, Carlos Crot.
Durante el taller realizado hoy en el Hotel Melillanca, el seremi de Salud, señaló que esta jornada es indispensable para seguir trabajando en la promoción de estilos de vida saludables “de evitar el consumo de alcohol, tabaco reducir la obesidad, el sedentarismo, son temas que nos preocupan como ministerio. La idea es promover acciones de estilos de vida saludables y evitar la aparición de enfermedades crónicas”. Agregó que “en estos temas el sector salud no puede trabajar sólo, ya que representan cambios de hábitos y es por ello que la alianza con otros sectores es fundamental, en este proyecto la alianza en particular es con educación”.
Por su parte, el seremi de Educación precisó que es transcendental contar con este tipo de alianzas que apuntan a cambiar hábitos en la población, inculcarles a los niños, jóvenes y padres lo que significa una buena nutrición, además de enfatizar en los problemas que acarrean el tabaco y el alcohol que son fragelos en la comunidad.
ANTEDECENTES
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de personas adultas tienen exceso de peso en todo el mundo. Este problema de salud puede llegar a reducir la esperanza de vida de una persona hasta en diez años, debido a su asociación con las enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias, entre otras). Para abordar esta pandemia, se propone la Estrategia Global contra la Obesidad (EGO), estrategia de intervención a largo plazo con acciones que implican un abordaje multisectorial que trascienden al sector salud.
En este contexto, en Chile el Ministerio de Salud, desarrolla desde el año 2007 la estrategia EGOEscuela con el propósito de abordar de manera conjunta, Salud y Educación, la malnutrición por exceso y el sedentarismo en la población infantil. El programa contempla dos ejes de intervención: Alimentación Saludable y Actividad Física y su población objetivo: padres, apoderados y alumnos/as de Kinder a 3º básico.
EGO ESCUELAS EN LOS RIOS
En la región de los Ríos durante el año 2010, 35 Escuelas aceptaron el desafío, trabajar un programa que contempló la intervención tanto en Actividad Física como en Alimentación Saludable : Pausas activas sistemáticas en el aula + recreos entretenidos +Programa Desafío Chileno para una vida activa. Talleres de alimentación saludable a los niños + a los apoderados + inserción curricular del tema alimentación saludable + talleres de cocina saludable a los apoderados.
——————————–
Fresia Dini