El 2 de noviembre, con la presencia de expositores de Los Ríos, concluye este importante ciclo de debate y análisis en torno a las tendencias culturales.
Dos destacados gestores culturales de nuestra región serán los encargados de cerrar el interesante ciclo de conversaciones en torno al arte, denominado “Rumbo al Norte, Mirando al Sur”, iniciativa del Consejo Regional de la Cultura, en el marco de la fiesta bicentenario Chile + Cultura 2010.
Se trata de Bruno Bettati y Marcelo Godoy, quienes harán exposiciones sobre la realidad actual del arte regional, desde sus respectivas disciplinas, aportando también las tendencias contemporáneas actuales. El Director Ejecutivo del Festival de Cine de Valdivia e impulsor de Cinema Chile, Bruno Bettati, hablará sobre “Industrias Creativas: realidad y proyecciones en la Región de Los Ríos”. En tanto, el fundador de Discos Tue Tue e impulsor del Polo MUsicial, Marcelo Godoy, abordará “Las TIC’s en el desarrollo del arte y la cultura. Experiencias y desafíos en Chile y Los Ríos”.
La cita es para el 2 de noviembre, a las 18 horas, en el centro de eventos Dreams, Valdivia, y pueden participar inscribiéndose previamente al correo electrónico helen.urra@consejodelacultura.cl o llamando al teléfono (63) 245722.
“Rumbo al Norte, Mirando al Sur” tiene por objetivo es un espacio de diálogo y reflexión sobre la realidad del arte y la cultura regional, en el contexto del bicentenario 2010. “Para nosotros ha sido muy grato ver el interés que ha generado este ciclo en la comunidad artística y cultural de la región. La versión pasada tuvo mucho éxito y esperamos que esta última jornada sea de alta convocatoria, porque se discutirán temas regionales”, explicó Pamela Olavaria, Directora Regional del Consejo de la Cultura.
“Café Mundial”
Además de las exposiciones, la jornada contempla una mesa de trabajo con los asistentes bajo la metodología “Café Mundial”, secuencia práctica de reflexión, cuyos resultados serán incorporados al documento final de los tres conversatorios que será difundido en la Fiesta Bicentenario Chile + Cultura el próximo 5 de diciembre.
El ciclo “Rumbo al Norte, Mirando al Sur” comenzó el pasado 23 de octubre con la presencia del invitado internacional Gustavo Buquet y Claudio Di Girolamo. Continuó el 27 de octubre con la presencia de los expositores nacionales Luis Alarcón, Cristián Antoine y Leone Schilling.
Tercer Conversatorio
Análisis y debate crítico en torno al
arte y la cultura regional
2 de noviembre 2010 / Valdivia / Región de Los Ríos
Organiza: Consejo Regional de la Cultura.
Colaboran: PMC Industrias Creativas / Ediciones Kultrún / Lan Chile / Diario Cultural / Chocolates Peumayén.
Lugar: Centro de Eventos Dreams, Valdivia. Región de Los Ríos.
Horario: 18 a 21 horas.
Descripción:
Espacio de diálogo y reflexión sobre la realidad del arte y la cultura regional en el contexto del bicentenario 2010.
Objetivos:
- Generar instancias de reflexión y diálogo sobre el arte y la cultura regional en el contexto del bicentenario.
- Analizar la realidad del arte y la cultura regional en el contexto internacional, nacional y local en los siguientes ámbitos relevantes TICs, contenidos e industrias creativas.
- Apoyar el proceso de desarrollo del Programa Chile Más Cultura.
Programa General 27 de octubre
17: 30 horas Recepción del público asistente.
18: 00 horas Bienvenida oficial.
18: 05 horas Saludo de la Directora Regional del Consejo de la Cultura.
Señorita Pamela Olavarría Rosselot.
18: 10 horas Ponencia 1: Bruno Bettati
“Industrias Creativas: realidad y proyecciones en la Región de Los Ríos”.
Filósofo. Cofundador de la productora Jirafa e impulsor de Cinema Chile. Director Ejecutivo del Festival Internacional de Cine de Valdivia.
18: 25 horas Ponencia 2: Marcelo Godoy.
“Las TIC’s en el desarrollo del arte y la cultura. Experiencias y desafíos en Chile y Los Ríos”.
Antropólogo. Académico e investigador de la Universidad Austral de Chile. Director de Discos Tue Tue. Impulsor de la iniciativa Plataforma Musical.
18:40 horas Trabajo en mesas bajo metodología “Café Mundial”.
19: 40 horas Presentaciones de conclusiones por Mesa.
20: 00 horas Cierre del conversatorio.