En La Unión se lanzó programa de capacitación y empleo de CONAF

spot_img

Con una inversión total para la región que asciende a casi 85 millones de pesos, se dio el vamos oficial en la comuna de La Unión a este programa dirigido a las personas más vulnerables de cuatro comunas.

Son en total 137 personas las que se podrán capacitar y tener la posibilidad de inserción laboral. Se trata de la puesta en marcha del Programa de Formación y Capacitación (Profocap), que administra y ejecuta el Ministerio de Agricultura a través de CONAF.

En cuanto al desglose de beneficiarios por comuna; La Unión posee 52, Río Bueno 35, Futrono 20, mientras que en Corral la cifra es de 30.

La iniciativa dura 9 meses, instancia en la cual los beneficiarios son contratados, posteriormente reciben capacitación en sala, para los dos últimos meses realizar una pasantía en una empresa con la posibilidad de quedarse en ésta.

“Como Gobierno creemos que las personas capacitándose apoyan fuertemente el desarrollo de nuestro país. El crecimiento va de la mano de la capacitación y la educación, lo que les permitirá adquirir herramientas para enfrentar de mejor forma un emprendimiento personal o una situación laboral”, dijo el Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck .

Por su parte, el director regional de CONAF Los Ríos, José Carter, dijo que, “CONAF más allá de velar por el desarrollo del mundo rural mediante el uso sustentable del bosque, como servicio del Minagri plasmamos al pie de la letra el mejorar las capacidades y competencias de nuestras usuarias y usuarios, que es uno de los pilares de este ministerio”.

En tanto, el Seremi del Trabajo, Jorge Méndez felicitó a los beneficiarios del programa y los instó a tomarse muy en serio los talleres, puesto que, “son conocimientos que les van a mejorar sus perspectivas laborales”. Méndez de igual forma destacó el trabajo mancomunado entre los servicios públicos y la empresa privada, quienes abren sus puertas a los beneficiarios para realizar las pasantías. Cabe señalar que la Iniciativa Profocap se gesta gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría del Trabajo y al importante aporte que hacen las empresas de la región como Forestal Anchile, Arbolito, Frutos La Aguada, Colún, Hotelera Lago Ranco, además de los municipios.

Diez son las regiones a nivel nacional donde se materializa este proyecto, beneficiando en total a casi 2000 usuarios.

——–

Enrique Corvetto Castro

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img