Intendente celebró el día nacional de las iglesias evangélicas junto a congregaciones de Los Ríos

spot_img

* Cerca de 3 millones de fieles evangélicos y protestantes del país cantan y alzan sus manos en gratitud de celebrar el día de las Iglesias evangélicas y protestantes.

Con el espíritu y energía de destacar la significación histórica y social de las expresiones de la fe cristiana se celebró esta mañana el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestasntes en la región de Los Ríos.

Con un concurrido Coliseo Municipal de autoridades cristianas y fieles evangélicos, el culto contó con la participación del Intendente Juan Andrés Varas, el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger y concejales de la comuna de Valdivia; para conmemorar este día tan especial para la comunidad evangélica y protestante.

El jeje regional entregó un mensaje de felicitación y agradecimiento a los fieles y miembros de las iglesias evangélicas de la región. “Esta es una celebración que reconoce el aporte que el pueblo evangélico realiza hacia el progreso de este país”, dijo.

Asimismo, agregó que “en el corazón de cada miembro de las iglesias evangélicas existe una auténtica preocupación por el progreso, por el bienestar, por la ética del trabajo y responsabilidad que es la que va a sacar a este país adelante y es por eso que además de felicitarlos, agradezco muy profundamente”.

El Presidente del Consejo de Pastores Evangélicos Valdivia CONPAEVAL, Pastor Omar Rosas, por su parte, al inicio del culto de celebración, destacó la gran significancia de este día de reconocimiento a la labor de la Iglesia Evangélica en el país. Además junto a los asistentes rindieron una oración de agradecimiento a Dios por la presencia de la primera autoridad regional y del alcalde de Valdivia.

Feriado religioso

Cabe destacar que el 31 de octubre fue institucionalizado en Chile como festividad religiosa, mediante el Decreto N°142, del 26 de Diciembre de 2005. Posteriormente, en noviembre de 2008, mediante la Ley N° 20.299, el Congreso Nacional, además, lo declaró como día feriado.

Chile es el primer país en Latinoamérica que estableció un día feriado en reconocimiento a los 3 millones de chilenos que profesan esta religión, como signo de equidad y respeto a la diversidad.

Son cerca de tres millones de fieles evangélicos y protestantes que existen en Chile, superando la tasa de fieles en Latinoamérica, alcanzando actualmente alrededor del 20% de la población del país.

———-

Prensa Intendencia Regional de los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img