En Los Ríos Mesa de conectividad indígena trabaja en plan regional

spot_img

El Intendente Regional, Juan Andrés Varas dio esta mañana el vamos a la primera sesión de la mesa de conectividad indígena de la Región de Los Ríos. El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones del edificio seminario, y contó con la participación de representantes de dieciocho comunidades la mapuche- huilliche de Los Ríos, el Gobernador de la Provincia de Valdivia, Alejandro Acuña Hildebrandt, el Encargado de Asuntos Indígenas del Goboierno Regional, Tito Lienlaf, y el Director Regional de Vialidad, Jaime Kramm.

Esta instancia donde el Gobierno dialoga con las comunidades de la región, busca avanzar además en la estrategia que aborda el programa de infraestructura vial de comunidades indígenas Los Ríos, y analizar aspectos relacionados con la conectividad, priorización de caminos, participación ciudadana, focalizaciónde los recursos, control y seguimiento de los avances del plan.

“En nombre del Presidente de la República, quiero expresar mi alegría y satisfacción al iniciar este encuentro, que nos permitirá abordar aspectos claves del plan de infraestructura para la conectividad de las comunidades indígenas en territorios rurales de las provincias de Valdivia y El Ranco, y discutir temas de acceso y conexión de caminos que son fundamentales en las zonas rurales y más alejadas de nuestro territorio”, indicó el Intendente Varas.

Manifestó que “es intención del Gobierno hacer las cosas bien en cuanto a generar desarrollo para nuestra gente y en las regiones del Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos y de Los Lagos; es imprescindible hacer las cosas bien en materia de relación con comunidades de pueblos originarios”.

El jefe regional agregó que existe la voluntad del Gobierno en el desarrollo de un trabajo conjunto para el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestras comunidades. “Existen tres pasos imprescindibles: la construcción de confianza, el establecimiento de un diálogo y de una fórmula de coexistencia que nos permita al pueblo mapuche y a quienes somos huincas, vivir en tranquilidad, en paz, cada uno de acuerdo con sus creencias, cosmología y sistema de vida”.

Por último el Intendente Varas destacó, “en la Región de Los Ríos hemos querido mantener la mesa de conectividad regional para que se preocupe además a de temáticas relativas a la conectividad y caminos, a la evaluación en la región de la aplicación de las políticas públicas relacionadas con las comunidades indígenas y se preocupe de generar propuestas para la mesa nacional”.

—————–

Ann Hunter G.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img