Un sistema más rápido, eficiente y cómodo es el que se implementó a contar con el sistema on- line de obtención de certificados de antecedentes y que hoy fue dado a conocer por autoridades encabezadas por el Intendente Juan Andrés Varas.
Junto al Seremi de Justicia Alejandro Paredes y la Directora Regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación Mirta Aguilar, el Intendente Regional Juan Andrés Varas dio a conocer el nuevo sistema para obtener certificados de antecedentes a través de Internet.
El Intendente resaltó la innovadora medida que se coloca al servicio de la gente, especialmente porque significará una facilidad para aquellas personas que buscan trabajo y requieren de este documento. Manifestó, “uno de los trámites que normalmente los ciudadanos hacemos con alguna frecuencia en el Servicio de Registro Civil es pedir nuestro extracto de filiación y antecedentes, más conocido como el certificado de antecedentes. Este certificado se exige en muchas instancias y muy especialmente cuando se está buscando un trabajo”.
Varas afirmó, “de manera que igualar este certificado con los otros corrientes de defunción, nacimiento o matrimonio que se podían pedir por internet, es un gran avance para la ciudadanía en términos de expedición, rapidez y celeridad, de manera que estamos muy contentos”.
Mientras que la Directora Regional del Servicio de Registro Civil, Mirta Aguilar, formuló un llamado a la comunidad para que emplee este nuevo servicio y si es necesario, se acerque a la oficina de OIRS, del Registro Civil de Valdivia a obtener su clave e informarse de este servicio, en caso de tener dudas. Recalcó que este sistema tiene plena validez legal y conforme se conozca su funcionamiento será una opción que permitirá ahorrar dinero y tiempo.
El Seremi de Justicia destacó que la implementación de esta nueva prestación, así como la emisión de pasaportes en la oficina de La Unión -a contar del martes de esta semana- son una muestra concreta de cómo el sector justicia del Gobierno mejora la atención a sus usuarias y usuarios. Asimismo dijo que este sistema contribuirá a descongestionar las oficinas presenciales que también significará ahorro de tiempo para las personas que no tienen acceso a Internet.
Para acceder a este servicio lo primero que se debe hacer es concurrir a cualquier oficina del Registro Civil y solicitar su clave de acceso a Internet. Una vez obtenida la clave se debe ingresar al sitio www.registrocivil.cl , pinchar el link venta de certificados donde se despliegan todos los certificados que es posible obtener a través de esta vía, entre ellos el de antecedentes. El pago del certificado a través de internet se puede realizar mediante cuenta rut del Banco Estado, tarjetas Presto, Falabella y Ripley y/o cuenta corriente, entre otras.
Otros certificados que se obtienen en el sitio del Registro Civil son de nacimiento, matrimonio, defunciones, anotaciones vigentes de vehículo, registro de profesionales, que a diferencia del certificado de antecedentes no requieren clave, ya que dado por su naturaleza es de carácter privado y la clave garantiza seguridad.
Cabe señalar que el Registro Civil e Identificación cuenta con 17 oficinas en la Región de Los Ríos, distribuidas en las doce comunas.
Verónica Ruiz P.