Con la finalidad de abordar el déficit que existe en el diagnóstico de enfermedades profesionales de los trabajadores del sur del país, desde el Maule a Magallanes se realizada durante hoy y mañana la Jornada del Proyecto de Salud Ocupacional Centro de Toxicología Laboral Macro Zona Sur.
Durante la jornada inaugural estuvieron presentes, el seremi de Salud, doctor Richard Ríos; la directora del servicio de Salud, doctora Marianela Caro y el Rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos. Mientras que para mañana se espera la llegada del director Nacional Instituto de Seguridad Laboral, doctor Héctor Jaramillo.
En las jornadas de trabajo participan los Jefes de las Agencias del ISL de las Regiones involucradas en el proyecto, es decir de la Macro zona sur, además de los Encargados de Salud Ocupacional de las Seremis y equipo del Servicio de Salud.
En la ocasión el seremi de Salud afirmó que ““este es un tremendo paso que esta dando Valdivia en cuanto a salud ocupacional, que viene a complementar otras instancias destinada a mejorar las condicione de los trabajadores. Hay que destacar que esta alianza entre el servicio de Salud, Seremi de Salud, ISL y Universidad constituyen un hito en el país”.
Por su parte, la doctora Marianela Caro afirmó que el centro de toxicología permitirá mejorar el diagnostico a las enfermedades de los trabajadores, en un centro en donde confluirán 7 regiones del país, siendo ello un gran paso para la salud ocupacional del país y la región.
ANTECEDENTES
Nuestra región cuenta con un potencial técnico y especializado en temas de salud ocupacional tanto en la Seremia, como también en la red asistencial, lo cual ha permitido un trabajo coordinado y con importantes proyecciones para todos los trabajadores de la Macro Zona Sur del País.
El proyecto de Toxicología Laboral, pretende dar respuesta a las necesidades de análisis de los agentes de riesgos ambientales a los cuales los trabajadores de la Macrozona sur se encuentran expuestos.
Los laboratorios, pertenecientes a la Universidad Austral, que participen en este proyecto, serán acreditados por el ISP a través del Programa de Ensayo e Intercomparación (PEI), validando su calidad y transformándose en un centro de referencia de la Zona Sur del País.
Destaca el trabajo Intra e Intersectorial, entre Salud, Trabajo y la Academia, donde participan Ministerio de Salud, Seremis de Salud, Servicio de Salud Valdivia, ISL, Universidad Austral de Chile y el ISP.
—-
Seremi de Salud – Región de Los Ríos