Catastro de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) revela que en la región hay 169 estudiantes embarazadas, 135 estudiantes madres, 75 estudiantes padres.
Para conocer cuántas estudiantes embarazadas, madres y padres existen en el sistema escolar, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) viene desarrollando por segunda vez el poblamiento de datos del Registro Nacional de Estudiantes Embarazadas, Madres y Padres, sistema que también incluye a jóvenes que ya son madres y padres.
Este registro nace en relación al compromiso del Estado de garantizar 12 años de escolaridad a todos los niños, niñas y jóvenes del país, en el marco de las políticas de equidad de género y del sistema intersectorial de protección social y busca identificar a todos las/los estudiantes Embarazadas, Madres y Padres, en todo el país para conocer las dificultades que enfrentan para continuar sus estudios, definir políticas sobre retención escolar y establecer redes de apoyo a los menores.
El 2009 el Registro Nacional de estudiantes en condición de Maternidad, Paternidad y/o Embarazo realizado por JUNAEB el año 2009, da cuenta de 15.929 estudiantes que son declarados como padres, madres y/o embarazadas en todo el país. Ese año el registro estaba dirigido a levantar esta condición en establecimientos secundarios que perciben subvención del Estado, declarando ese año sólo 68 establecimientos de nuestra región. A diferencia del 2009, este año deben declarar todos los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de enseñanza básica y media.
El 2010 en la Región de Los Ríos de un total de 494 establecimientos han declarado 474 establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del nivel básico y medio, registrándose 169 estudiantes embarazadas, 135 estudiantes madres, 75 estudiantes padres y 2 estudiantes madres por segunda vez. Estos antecedentes fueron ingresados por los establecimientos educacionales de la región hasta el 3 de noviembre del presente.
A nivel provincial, en Valdivia hay 130 alumnas embarazadas, 91 alumnas madres, 65 padres y 2 alumnas madres por segunda vez, en tanto, la Provincia de Ranco registra 39 alumnas embarazadas, 44 alumnas madres y 10 padres. Las Comunas que presentan mayores estudiantes en esta condición son Valdivia con 69 alumnas embarazadas, 31 alumnas madres, 34 padres y 2 alumnas madres por segunda ocasión, le sigue La Unión con 15 alumnas embarazadas, 25 alumnas madres y 5 padres y la Comuna de Lanco con 22 alumnas embarazadas, 8 alumnas madres y 7 padres.
———–
Sandra Leiva Poveda