Dirigentes de la Provincia del Ranco reciben formación en gestión pública en Río Bueno

spot_img

Dirigentes recibirán formación en políticas de vivienda, plan Auge, derechos del consumidor, prevención de drogas, violencia intrafamiliar y seguridad ciudadana.

Con la participación de 60 dirigentes y líderes sociales de la Provincia del Ranco comenzó esta mañana en Río Bueno la “Escuela de Gestión Pública para Dirigentes Sociales”, organizada por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

La actividad, que se extenderá hasta mañana sábado, tiene como punto de encuentro el Liceo Técnico de Río Bueno, hasta donde llegaron mayoritariamente dirigentes de las cuatro comunas de la provincia ranquina, quienes recibirán formación en módulos relacionados con políticas de vivienda, plan Auge, derechos del consumidor, prevención de drogas, violencia intrafamiliar y seguridad ciudadana.

En la ceremonia inaugural participaron los seremis de Gobierno y Vivienda, Claudio Mansilla y Erwin Navarrete, respectivamente; el director nacional de la División de Organizaciones Sociales, José Ignacio Pinochet; la directoras del Serviu, Conace y Sernac, concejales, entre otros.

“Para potenciar la participación ciudadana, creemos y estamos convencidos que son ustedes, quienes lideran las organizaciones, quienes nos pueden señalar el camino de lo que realmente hay que hacer, porque ustedes son la primera puerta de entrada de los ciudadanos, y quienes nos pueden ayudar a que este país sea realmente un país de oportunidades y de futuro”, expresó el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, en la apertura de la Escuela de Gestión Pública.

En tanto, el director nacional de la División de Organizaciones Sociales, José Ignacio Pinochet, indicó que “el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere hacer un gobierno con las personas, lo que exige gente que quiera participar y que pueda participar”, para lo cual se trabajará en el fortalecimiento de las organizaciones y que los dirigentes tengan la formación suficiente en las diversas políticas públicas que son de interés para la ciudadanía.

La Escuela de Gestión Pública terminará mañana sábado con la ceremonia de certificación de los asistentes, quienes recibirán una credencial que los acreditará como Gestores en Políticas Públicas, y los habilitará para realizar réplicas, derivaciones y entregar información acerca de la materia en la cual se formaron.

—-

Tito Cañulef P.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img