No olvidemos que el Fondo de Cultura es un 2% del presupuesto regional y eso es mucha plata. Y a este fondo pueden postular las Municipalidades y las Instituciones Privadas sin fines de lucro, con personería jurídica vigente, y que se encuentren inscritas en el Registro de Organizaciones Receptoras de Recursos Públicos del Ministerio de Hacienda.
Como exitosa calificaron los dirigentes la segunda reunión de trabajo entre el Municipio y los dirigentes de las Muestras Costumbristas que se realizan en la Comuna de Valdivia, la reunión fue convocada por el administrador Municipal Fernando Schultz y se realizo el viernes 05 de Noviembre, a las 16:00 horas, en el edificio consistorial.
El motivo de la reunión fue acercar posiciones respecto al financiamiento y fechas de inicio y termino de cada una de las tres muestras costumbrista que se realizan en la comuna de Valdivia como lo son La Muestra costumbristas de Caleta el Piojo de Niebla, la de Curiñanco y la de Punucapa, también asistieron dirigentes de la localidad de Pishuinco, ya que la Municipalidad también pretende organizar una cuarta Muestra Costumbrista en ese sector.
Una de las Muestras costumbristas mas importantes de Valdivia y la Región, es sin duda la Muestra Costumbrista Cultural Municipal de “Caleta el Piojo” de Niebla, siendo catalogado como el segundo evento mas importante del verano, después de la noche Valdiviana.
Fernando Schultz, Administrador Municipal indico: “Le explicamos a los actores de estas muestras, que los presupuestos que históricamente se han otorgados están sufriendo algunas variaciones porque lamentablemente no tenemos asegurados el presupuesto para el 2011. Sin embargo creemos que con mucho esfuerzo…el esfuerzo Municipal que siempre se ha dado, mas el trabajo conjunto con las asociaciones de base formadoras de cada de estas muestras costumbristas podemos con la empresa Privada lograr mejorar lo que hoy día nos falta y obviamente lograr en definitiva hacer crecer la muestras, yo pido mayor participación de parte de la empresa privada en esto, que nos apoye en estas iniciativa porque es un tema que llega directamente al Fomento del turismo, pero también a la formación del habito de nuestros ciudadanos de concurrir a compartir con otros ciudadanos que pueden trabajar por ello en un momento muy importante como es el verano, por tanto esa participación es clave; También la promoción, vamos a trabajar en Marketing en conjunto, vamos a hacer las ruta de las Muestras costumbristas de Valdivia. Nuestro compromiso es llegar al presupuesto del año pasado. Fuimos realistas al decir que hoy día no lo tenemos asegurado por tanto queremos trabajar en conjunto y eso significa que tenemos que trabajar en conjunto. Y para el caso de la caleta el piojo creemos que vamos a tener los 9 millones de peso que históricamente siempre se les ha otorgado.
Marco Ide Mayorga, Presidente de FIPASUR y presidente de la Comisión organizadora de la muestra Costumbrista de “Caleta el Piojo” se refirió a la reunión indicando “Nos pareció una reunión bastante constructiva y seria, se busco soluciones y eso es lo importante. Se generaron algunas ideas respecto a como lograr conseguir mayores recursos. En particular la Muestra que nosotros representamos es la de más elevado costo – sin contar con toda la logística y trabajo que pone a disposición la delegación Municipal de Niebla – en dinero se gastan cerca de 19 millones en hacerla y poder mantener el nivel que le hemos dado en estos últimos años. Le planteamos al Administrador Municipal que estas Muestras son Cultura y son un real aporte para el turismo, y en ese ámbito le propusimos que la Municipalidad realice las gestiones necesaria con el fin de conseguir Fondos regionales de Cultura, y que sea ésta la que postule estas y otras actividades culturales que se realizan en el verano en nuestra Comuna, consideramos que es una alternativa que hay que explorar, No olvidemos que el Fondo de Cultura es un 2% del presupuesto regional y eso es mucha plata. Y a este fondo pueden postular las Municipalidades y las Instituciones Privadas sin fines de lucro, con personería jurídica vigente, y que se encuentren inscritas en el Registro de Organizaciones Receptoras de Recursos Públicos del Ministerio de Hacienda. También Nos parece interesante lo planteado por Fernando respecto a que la empresa privada debe ponerse ya que también se benefician con las compras que realizan cada uno de los locatarios ya que se utiliza mucha harina, se consume mucha Cerveza, mucha bebida, mucho queso, Carne, etc. Aquí cabe perfectamente una alianza estratégica con las empresas proveedoras de estos elementos , señalo el dirigente.
Respecto a las fechas de inicio y término de la muestra Costumbrista de Caleta el Piojo la propuesta de los dirigentes fue mantener las fechas tradicionales, por tanto comenzaría el jueves 03 de Febrero y terminaría el domingo 27 de febrero del 2011.
Hugo Moreira