Este jueves 11 de noviembre a las 19:00 hrs. se inaugurará oficialmente “l’Atelier”, la primera galería profesional de Arte Contemporáneo de la Región de Los Ríos. Este espacio cultual está dirigido por la pintora chilena Danesa Fuentealba, Master en Artes Visuales en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas (Bélgica) en 2004.
Dentro del año 2010, la Galería realizará entre 3 o 4 exposiciones, con particular énfasis en las artes plásticas contemporáneas, donde se invitarán artistas de primer nivel, chilenos y extranjeros residentes en Chile o el exterior, que buscará posicionarse como un conjunto de referencia a nivel nacional y del Cono Sur.
A partir del año 2011, la Temporada incluirá entre 1 a 2 exposiciones mensuales. Abrirá este primer ciclo, una selección de las obras que forman parte de los trabajos del artista visual, Tomás Ives.
Trayectoria
El interés de Tomás Ives (Santiago, 1981) por el dibujo y el arte se remonta a su infancia. Creció junto a sus abuelos, rodeado de cuadros de Carlos Faz, acuarelas de Ricardo Anwandter y grabados de Carlos Hermosilla. Luego, Ives ingresa a temprana edad a estudiar Pintura junto a con su abuela. Más tarde Dibujo en la Fundación Arrau y ya adolescente en la Corporación Cultural de Las Condes.
Concluida su educación secundaria, ingresa a la carrera de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Al cabo de dos años renuncia, según el artista, por no encajar con los cánones ni expectativas del taller de Grabado. Es desde entonces cuando abandona el arte y comienza sus estudios de periodismo durante tres años, pero los interrumpe por el despertar de su verdadera vocación. De esta manera y motivado por los talleres de animación de Tomás Wells, decide dedicar su tiempo a dibujar y animar.
Transcurre el año 2004 y se aventura sobre las disciplinas del diseño y la animación, de esta forma comienza su carrera autodidacta, donde divide su trabajo sobre diversas plataformas, ilustración, animación, diseño y grabado.
Su oficio se forja a través del ejercicio del diseño gráfico y la publicidad. A partir de ellos, ha incorporado e investigado en la plástica desde el año 2006. Reconoce como influencias directas sobre su expresión a La Lira popular, de Carlos Faz y Carlos Hermosilla en Chile, y de Jim Flora y Gary Baseman en el extranjero.
Si bien no ha concluido formalmente estudios como artista o diseñador, ha participado en diversas exposiciones y muestras, tales como “A Mano Alzada” en la Biblioteca Nacional y “La Artería” en Madrid.
A su vez, publica su trabajo en la prensa como la Revista Rolling Stone Magazine, el periódico El Ciudadano y publicaciones de arte independiente como “Daga”. Actualmente, se desempeña como Artista Gráfico en Canal 13.
La pintora
La pintora Danesa Fuentealba nace en el Sur de Chile (Valdivia, 1978), donde estas tierras Huilliches son las primeras en ofrecer material para sus trabajos posteriores. El trabajo pictórico que realiza tiene como elemento base y vital las piedras que según la artista están presentes en todos los paisajes y culturas, esencialmente en las culturas indígenas. Fuentealba, intenta que este tipo de obras reflejen la infinidad de lenguajes que ofrecen, interpretando lo que entregan, sus formas, colores y relieves.
En el año 1999 llega a Europa y realiza estudios en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas. Allí descubre nuevas técnicas y tendencias artísticas tales como EL MATIERISMO y EL LAND ART, estilos que consisten en trabajar diferentes materiales como pinturas, arenas, pigmentos, elementos naturales, etc., y a la vez, crean una relación directa entre la materia y el espectador buscando crear un juego de radicales contrates de texturas. Dentro de sus influencias se encuentran A. Tapies, N. de Staël, Morandi, Y.Klein,A. Goldsworthy y Bob Verschuere. En el 2004 se titula, obteniendo distinción en Pintura.
En 2000 realiza el curso de técnicas mixtas a cargo de la pintora chilena Victoria Calleja en la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas. Paralelamente, muestra sus trabajos en el “Cabarets des Arts”, organizado por la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas y la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Concurso de pintura de la academia de bellas artes, obteniendo el “Premio del Público”. En el 2005 expone sus trabajos en una exposición individual en el Centro Cultural de la ciudad Jodoigne (Bélgica). En el 2009 realiza la exposición en la galería del “Mouvement Réformateur” en Bruselas, titulada, “La materia en todos sus estados”, inspirada en el trabajo de diversos materiales naturales (greda, semillas, pigmentos naturales, entre otros), el eje común de la simplicidad de las formas.
Además de realizar diversas exposiciones tanto colectivas e individuales, ha dictado talleres artísticos y talleres de Land Art. Actualmente, se encuentra realizando obras en torno a esta temática, complementando las obras con la recolección de información y material en diversos paisajes.
Los trabajos de Tomás Ives se mantendrán en exhibición hasta el 14 de noviembre en la galería l’Atelier, (Carlos Anwandter 538). La entrada es gratis, y los horarios son los días 12, 13 y 14 de noviembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
————–
Stefania Muñoz