En Mall Plaza de Los Ríos: Invitan a «Segunda de emprendedoras» del programa jefas de hogar de Sernam

spot_img

Entre los productos a la venta destacan la platería mapuche, chocolates artesanales con rellenos exóticos, licores artesanales elaborados con hierbas de la zona, tejidos a telar con diseños mapuches, lanas teñidas con tintes naturales, entre otros.

Este viernes 12 de noviembre se desarrollará durante toda la jornada la «2° Feria Regional de Emprendedoras», instancia que cuenta con el patrocinio de Mall Plaza Los Ríos y donde participarán veintidós mujeres del Programa «Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Trabajadoras Jefas de Hogar», provenientes de nueve comunas de la región.

La Feria operará desde las 10:00 horas, en el tercer piso del Mall Plaza Los Ríos (frente al cine), y funcionará solamente durante la jornada del viernes, hasta las 21:00 horas. En tanto la inauguración de ésta está planificada para ese mismo día a las 12:00 horas, en que se espera la asistencia de autoridades regionales.

La actividad permitirá una instancia de comercialización de los productos elaborados por las Trabajadoras Jefas de Hogar, de manera de introducirlos en el mercado regional.

Entre los productos que estarán a la venta, se encuentra la platería mapuche, chocolates artesanales con rellenos exóticos, licores artesanales elaborados con hierbas de la zona, queso artesanal con especies, mermeladas y conservas de frutos de la zona; tejidos a telar con diseños mapuches, lanas teñidas con tintes naturales, entre otros.

Además, la feria contará con una exposición de fotografías, que mostrará las distintas etapas que pasan las mujeres en el transcurso del programa, proceso que ha dado como resultado la elaboración de éstos productos que se comercializarán en esta Feria, teniendo cada uno la historia del particular camino que recorre cada mujer, lo que les otorga un valor agregado comparados con otros productos similares.

Cabe señalar que el 60.8% de las mujeres que ingresan al Programa TJH en Los Ríos se proyectan bajo la línea de trabajo independiente. Esta línea se desarrolla con la ejecución de variados componentes dirigidos a mejorar un negocio ya realizado o emprender una idea de negocio, participando de cursos de capacitación en oficios y en áreas de la administración y contabilidad, por ejemplo, y recibiendo apoyo para la formulación de planes de negocios con miras a ser financiados por los distintos instrumentos de fomento productivo del sector público y microcréditos privados.

Con esto el Sernam apunta a generar estrategias de comercialización de los productos elaborados por Jefas de Hogar, aspecto que las propias mujeres han considerado como relevante de fortalecer, lo cual ha sido manifestado en las diversas instancias de evaluación del programa que se realiza cada año.

————-

Mónica Cabezas Ansaldo

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img