* El proyecto de ley propone el Comité de Desarrollo Social como órgano colegiado para discutir el diseño de las políticas públicas, ingresó en septiembre al Congreso, a través del Senado.
Esperanza en la meta que ha fijado el Presidente Piñera de generar un país desarrollado y sin pobreza con la nueva institucionalidad de un Ministerio de Desarrollo Social, expresó el Intendente Regional Juan Andrés Varas en la apertura del seminario “Construyendo un Chile sin Pobreza» que encabezó la subsecretaria de Planificación, Soledad Arellano en el Hotel Villa del Río.
La instancia de discusión se basó en explicar por la autoridad nacional, los alcances de lo que será el Ministerio de Desarrollo Social. Además, se dio a conocer las nuevas entidades que nacen bajo el alero de esta nueva entidad: las subsecretarías de Evaluación Social y otra de Servicios Sociales.
“El Presidente Piñera nos ha pedido hacer un proceso de socialización de lo que es este Ministerio de Desarrollo Social. Hoy estamos presentamos la propuesta que tenemos y es muy interesanteconocer cuáles son las opiniones que tienen los profesionales del área para que podamos incorporar a este proceso”, indicó la Subsecretaria Arellano.
Anadió “tenemos un período de discusión parlamentaria, en la cual van a haber pasos para que la ciudadanía sea escuchada, con la idea de ir enriqueciendo el proyecto en todas aquellas dimensiones que pueden haber quedado afuera”.
La máxima autoridad regional enfatizó su certeza en que se logrará al desarrollo y la erradicación de la pobreza con esta nueva institucionalidad. “Se realizará un mejor focalización de los recursos, y se le dará prioridad a que políticas estén correctamente enfocadas junto a certeras formas de entregar incentivos que favorezcan el emprendimiento y superación”.
Agregó que es de suma importancia para la consecución de esta meta,la participación de todos los actores sociales y muy especialmente de aquellos que están más directamente concernidos con la temática. “Es fundamental que estos temas se vayan socializando y haciendo carne en cada uno de nosotros como ciudadanos”, indicó.
En tanto, el Seremi de Serplac, Peter Zippel señaló que el objetivo central de la futura entidad es entregar una mirada social integrada, una pertinencia en la discusión de los programas y una evaluación permanente en aquellos del sistema de protección social y la transparencia del resultado de los mismos y desarrollo de ellos.
A la actividad asistió el Gobernador de Valdivia Alejandro Acuña, el Seremi de Justicia Alejandro Paredes, el Seremi del Trabajo Jorge Méndez y directores regionales de servicios.
————–
Prensa Intendencia Regional de Los Ríos