El parlamentario voto en contra de esa partida presupuestaria, ya que no existe una política enfocada en la protección de los más necesitados.
En el marco de la discusión presupuestaria 2011 el diputado PS, Alfonso De Urresti criticó y rechazó el bajo presupuesto en Salud, asignado para el próximo año.
El parlamentario socialista votó en contra de dicha a partida, ya que a su juicio no existe “una política clara de proteger los recursos humanos en el sector público y tampoco existe un política enfocada a la protección de las personas con menos recursos”.
“La realidad no se condice con la idea que intenta vender el gobierno. Los hospitales están reduciendo las atenciones, las horas extras, las prestaciones e incluso se están cerrando lugares para comprar bonos de FONASA, en circunstancia que el 80 % de la población se atiende por este sistema. Por eso consideramos que los recursos asignados para este año en Salud son absolutamente insuficientes para tener un sistema público de Salud digno”, señaló De Urresti.
En esta misma línea, el parlamentario recordó que en agosto pasado en el hospital de Valdivia se tuvo que revertir una determinación que reducía la once de los hospitalizados, solo para ahorrar dineros.
“Este año se pretenden asignar poco más de 2 mil 600 pesos por paciente en el sistema público. Con eso evidentemente no vamos a cambiar nada en la Salud en Chile. Incluso en materia de recursos humanos la dotación de personal y de horas médicas, aumenta entre un 3 y 2 % respecto al presupuesto anterior lo que a todas luces es muy bajo. A raíz de ello es que no me voy a prestar para este juego del gobierno, que pretende proyectar una imagen que no corresponde, por eso es que rechazamos esta partida”, concluyó De Urresti.
———-
Prensa Diputado De Urresti