El jueves pasado, en el concejo del municipio, el concejal Valdemar Sepúlveda planteó dos proyectos que pretenden -según sus palabras- dejar un testimonio de su pasado por este municipio, a las generaciones futuras.
Este es un proyecto que pretende mejorar la seguridad ciudadana y bajar los costos en luz que paga este municipio el día de hoy, que bordean los 7 millones de pesos mensuales: “La iluminación actual quedó obsoleta, ya no cumple con los objetivos actuales. Este es tiempo de tomar las nuevas tecnologías; la tecnología está avanzando a pasos agigantados y nosotros no tenemos porqué quedarnos en el pasado, yo traje hace tiempo atrás de Valdivia, a unas personas que trabajan con este sistema de alumbrado llamado ‘Led’, para que expusieran en el consejo, sobre esta modalidad de alumbrado. Este método abarca un radio de 24 metros de frente, por 12 metros de ancho. Este sistema está funcionando a la entrada de la ciudad de Puerto Varas; la iluminación es muy buena. Según los cálculos que se sacan, el ahorro en dinero es significativo y se pagaría alrededor de 2,5 millones de pesos en luz, la economía es tremenda”.
-Cuanto cuenta la implementación de este proyecto en La Unión-
Según los cálculos, esto costaría unos 250 millones. A largo plazo, es un proyecto muy interesante para La Unión, pues se ahorrarían unos 5 millones por mes, en un par de años ese costo estaría pagado.
Moderno Balneario en sector Cocule
Este es el segundo proyecto que ha comenzado a tomar forma según palabras del concejal Waldemar Sepúlveda, quien expuso la posibilidad de desarrollar esta gran obra. Según sus palabras, los terrenos (alrededor de 3 hectáreas) serían donados por Eugenio Carrasco.
“El día miércoles recién pasado, nos trasladados con el ingeniero de la municipalidad hasta el lugar donde nos entrevistamos con Eugenio Carrasco, quien nos donó estos terrenos para transformarlos en un moderno balneario con estacionamientos, lugar de picnic, cancha de futbol, plaza de juegos y una piscina natural, especial para los niños; con seguridad para las personas que no sepan nadar muy bien. El dueño lo único que pide, es que se realiza algo hermoso y que no se haga una cosa a la rápida”.
“Lo importante es que ya se ha comenzado con este proyecto y que regularizaríamos los terrenos para presentar un proyecto y postularlo a fondos regionales. Para mí la única forma que La Unión pueda salir adelante, es a través del turismo, ya que no se ven empresas que se instalen en la comuna. Esto, porque nosotros tenemos plano regulador que es muy exigente y que impide que los empresario se puedan instalar, creo que es importante modificar el plano regulador ya que está obsoleto, es más, había un señor empresario que se quería colocar con un casino, no pudo porque los terrenos donde quería comprar no eran los adecuados del punto legal y me da la impresión que se fue a otra ciudad”, señaló el político.