DIBAN capacitará a CVD en administración bibliotecaria

spot_img

Directivos se instruirán en clasificación del material recolectado en la campaña “Un libro para mi Barrio” que integrará el patrimonio de la nueva biblioteca comunitaria

Entusiastas y expectantes se encuentran los miembros del Consejo Vecinal de Desarrollo, CVD, de Yañez Zavala y Pablo Neruda que a partir de esta semana serán capacitados por la Dirección de Archivos y Museos, DIBAM, respecto del registro y ordenamiento de los textos recopilados en la campaña “Un libro para mi Barrio”, y que pasarán a integrar el stock literario de la biblioteca comunitaria emplazada en la Plaza de la Rotonda, construida en el marco de los planes de gestión de obras y social impulsados por el MINVU a través del Plan de Desarrollo de Barrios.

En este sentido, la DIBAM los instruirá en temáticas relativas al registro del material ingresado clasificándolo de acuerdo a datos tales como autor, título, número de copia o volumen, valor, correlación, etc. los que determinarán en detalle el total de los libros en existencia en la biblioteca.

De esta forma, la clasificación bibliográfica permitirá ordenar en los estantes todos los libros de una misma materia y organizarlos de forma que vayan primero las obras generales, seguidas de las más específicas sobre la misma materia. Es decir, que persigan un orden jerárquico además de cronológico.

El material bibliográfico recolectado se elevó a un total de mil quinientos setenta y nueve textos nuevos y usados de consulta, estudio y entretención, además instrumentos didácticos de aprendizaje como rompecabezas, destacando el acuerdo de cooperación alcanzado entre el Plan de Desarrollo de Barrios de Los Ríos, el CVD y la Universidad Austral que, a través de su Unidad de Responsabilidad Social, permitió la habilitación de tres buzones en diversos puntos de la casa de estudios, además de su promoción a través del intranet de las escuelas y facultades tanto en Isla Teja como en Miraflores.

En esta misma línea, la gestión de la Dirección de Extensión de la UACH permitió dotar de ejemplares inéditos editados por la propia casa de estudios y por otras editoriales logrando reunir bibliografía de autores contemporáneos de cuentos y poesía como Omar Lara, Lionel Henriquez Barrientos, Alejandra Leal Ladrón de Guevara, además de textos de medicina y ciencias de los doctores Fernando Oyarzún y Maricel Alvarez, entre otros.

——————

Marcela Garrido Isla

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img