Entregaron cifras regionales de violencia intrafamiliar (VIF)

spot_img

En sesión de Mesa VIF.

En la ocasión la Directora de Sernam Los Ríos anunció la apertura de dos nuevos centros en las comunas de Panguipulli y Los Lagos, para 2011, además de la aplicación de un plan piloto para trabajar con los agresores y sus familias.

Esta mañana la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Remza Delic Sasso, junto al Coordinador Regional de la Oficina de Seguridad Pública de la Intendencia, Eduardo Berger, encabezaron la última reunión del año de la Mesa Regional de Prevención de VIF, en la cual Carabineros de Chile, la PDI, la Fiscalía Regional, Sernam y Gobierno Regional dieron a conocer las cifras de VIF en la región en el periodo octubre 2009- octubre 2010.

A la presentación también asistieron el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla y de Planificación, Peter Zippel; el Director Regional de INJUV, Felipe Mena; así como representantes de instituciones públicas de Los Ríos, que trabajan en torno a la prevención de la violencia intrafamiliar.

La Directora de Sernam dijo que se ha hecho un trabajo conjunto que ha permitido una acción más inmediata en la prevención. También anunció la apertura de dos nuevos centros en las comunas de Panguipulli y Los Lagos, «que permitirá cobertura para Paillaco, Los Lagos y Futrono; también el próximo año se incorporará un plan piloto para trabajar con los agresores y sus familias».

Eduardo Berger explicó que se está trabajando en una Política Pública integral e intersectorial sobre asistencia a víctimas. Agregó que dentro del Plan de Seguridad Pública del Gobierno como eje temático está apoyar y prevenir, por lo cual espera que en los próximos meses se realice la apertura del centro de atención de víctimas de delitos, tanto para hombres y mujeres que sufran VIF.

La encargada del programa de prevención de VIF de Sernam, Andrea Parra, informó que durante el 2010 se ha hecho una inversión de $205.525.317 para los tres Centros de la Mujer y la casa de Acogida Regional, dependientes de Sernam.

También dijo que a la fecha 786 mujeres han sido ingresadas a los Centros para recibir atención; en tanto 3487 personas de Los Ríos han acudido a charlas, talleres o capacitaciones en prevención de violencia y talleres de resolución no violenta de conflictos entre enero y septiembre de 2010, dirigidos a mujeres de programas Prodemu y Puente, Carabineros, PDI, Gendarmería, Funcionario/as Públicos, estudiantes de enseñanza media, dirigente/as vecinales, organizaciones comunitarias, entre otros, los que se espera lleguen a 4200, en el último trimestre de este año.

Respecto de la Casa de Acogida regional, para mujeres en riesgo vital a causa de VIF, de enero a octubre se ha brindado protección a 17 mujeres, y 24 niñas y niños.

Otras cifras

Respecto de las estadísticas, el representante de Carabineros, comandante Marco Antonio Mollnar, informó que a la fecha se han realizado 2351 denuncias por VIF en Los Ríos, siendo Valdivia (872), La Unión (333) y Panguipulli (285), las que presentan la mayor cantidad.

Acerca de los detenidos por VIF Mollnar informó que del total 600 corresponden a hombres y 75 a mujeres. En cuanto a las denuncias de VIF, un 44,17% corresponde a violencia sicológica hacia las mujeres.

Por su parte la Jefa de la Fiscalía Regional, Carmen Gómez, informó que la mayor cantidad de denuncias que reciben (78%) proviene de Carabineros y secundariamente de los Tribunales de Familia (12%). Además, dijo que este año a la fecha han ingresado 2 mil casos de VIF en todas las fiscalías de la región.

Gómez explicó que de éstos casos un 76% de las víctimas son mujeres; un 16% hombres; 5% niñas y 3% niños. En cuanto a los delitos de mayor ocurrencia, un 58% corresponde a lesiones, un 28% a amenazas y un 9% a maltrato habitual.

La Inspector de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores de la PDI, Valeska Villanueva, informó que las investigaciones sobre VIF en el periodo enero a diciembre 2009 fueron 30, en tanto este año, de enero a octubre alcanzan a 65.

Villanueva dijo que de octubre 2009 a octubre 2010 se registran 82 casos, de los cuales Investigaciones ha determinado que las víctimas son en 78 casos mujeres, 1 hombre, 2 niños y 1 niña.

—————

Mónica Cabezas Ansaldo

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img