Jornada se desarrollará el próximo 18 de noviembre en nuestra comuna.
Como una iniciativa destinada a “fortalecer en los beneficiarios y su entorno los pilares para avanzar hacia la consolidación empresarial, incorporando el componente de innovación, respetando principios como el desarrollo bio-sustentable, pueblos originarios y equidad de género” calificó la alcaldesa Ramona Reyes el programa de promoción a la innovación que se pondrá en marcha en los próximos días en nuestra comuna.
La iniciativa se denomina Programa de promoción a la innovación y emprendimiento en empresas de menor tamaño en la industria alimentaria del sector agropecuario de Los Ríos, cuenta con financiamiento de la Corporación de Fomento (CORFO) y será ejecutado por la Universidad Santo Tomás, tanto en Paillaco como en Los Lagos, Lanco, Futrono, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia.
En total serán más de 300 emprendedores y empresarios los que serán capacitados por docentes y profesionales de la UST en el marco de la actividad, que ya comenzó a desarrollarse en Lanco el pasado 25 de octubre, según detalló la jefa comunal adelantando que “este 18 de noviembre será el turno de los cincuenta emprendedores paillaquinos y de Los Lagos, quienes participarán de una jornada en el Departamento de Extensión Cultural de Paillaco, entre las 9 a las 18 horas”.
POR ETAPAS
Cabe señalar que esta es la primera etapa del programa, tendiente a la realización de talleres de innovación y emprendimiento destinados a reunir a los empresarios y emprendedores potenciales de cada zona, ocasión en la que se analizará la realidad de las empresas y sector, así como sus oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas. Cada taller concluirá con revisión de casos exitosos y workshop dirigidos a asesorar y apoyar necesidades específicas.
Posteriormente se realizará un Seminario Innovación Agroalimentaria y Expo Gourmant, destinado a empresas de menor tamaño relacionadas con la industria alimentaria de la región de Los Ríos, que tendrá por finalidad potenciar las capacidades esenciales para la competitividad en esta industria, abordando aspectos tales como: calidad, TIC, packing, asociatividad, revisión de los principales instrumentos de financiamiento, y emprendimiento.
Los interesados en ser parte de esta iniciativa deben visitar el sitio internet www.munipaillaco.cl, y descargar el formulario de inscripción del taller. Mayor información puede consultarse igualmente al coordinador del programa, Juan Fernando Márquez, en el correo electrónico tallergourmet2010@gmail.com, o en los teléfonos 8.2932787 y 63-570754.
———
Felipe López Palma