Cámara de Diputados aprobó Presupuesto 2011

spot_img

En una sesión de más de seis horas, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó este jueves los cambios introducidos por el Senado al proyecto de Ley de Presupuesto 2011.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este jueves las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2011, poniendo fin con ello a la tramitación parlamentaria de la iniciativa.

En una sesión que se prolongó por poco más de seis horas, la Cámara de Diputados debatió y votó las catorce partidas que quedaban pendientes a raíz de los cambios realizados por el Senado en el segundo trámite.

Las partidas más discutidas fueron las correspondientes a los ministerios de Educación, Agricultura, Trabajo, Salud y Secretaría General de Gobierno, particularmente esta última después de que la Cámara la rechazara en el primer trámite y posteriormente el Senado la restituyera.

A la extensa sesión de este jueves asistieron los ministros de Hacienda, Felipe Larraín, y de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet, además de la directora de Presupuestos, Rosanna Costa.

En primer lugar, los diputados aprobaron las enmiendas del Senado a los artículos 15 y 17 del articulado del proyecto, que imponen la obligación de informar al Parlamento sobre los aportes y retiros del Fondo de Estabilización Económica y Social y las iniciativas de inversión sectoriales enmarcadas en el Plan Araucanía.

Luego, en la Partida del Ministerio del Interior, se aprobó una glosa que dispone que los recursos para la reconstrucción en las zonas devastadas por el terremoto se asignarán con el acuerdo del Consejo Regional respectivo y otra que regula la aplicación del programa Barrio en Paz en base a un indicador objetivo y público que tome en cuenta factores como denuncias de delito, detenciones, victimización y densidad poblacional de la comuna.

Enseguida, se procedió a aprobar las Partidas de Economía y Hacienda, donde el Senado repuso asignaciones de fondos y exigencias de más información sobre el cumplimiento de promesas presidenciales. Sobre este particular, el Ministro de Hacienda intervino para asegurar que el Gobierno cumplirá con los compromisos de extender el posnatal a seis meses y eliminar gradualmente el siete por ciento de cotización de salud a los pensionados.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img