Dos llamados de emergencia tuvo el cuerpo de Bomberos de Río Bueno

spot_img

Eran pasadas las 10:30 A.m. de ayer, cuando todas las sirenas de las compañías de la comuna, anunciaban un incendio declarado en el colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez.

En el lugar se hicieron presentes la totalidad del personal bomberil, con sus cuatro carros, más una unidad de rescate. Una vez que los voluntarios de Bomberos llegaron al lugar, se dieron cuenta que en realidad el siniestro, se trataba de un simulacro.

Las características del ensayo, expresaban que un menor se encontraba desaparecido en el interior del establecimiento y que posiblemente se encontraba lesionado. Por su parte, el colegio activó su plan Deysi, con el cual evacuaron a la totalidad del alumnado y docentes a las diferentes zonas seguras del recinto.

Toda la emergencia era registrada por equipos audiovisuales, para la posterior evaluación del trabajo realizado por partes de los voluntarios.

Con todas las bombas en el lugar y el personal de bomberos desplegado en el establecimiento, nuevamente comunican de la central de Alarmas del cuerpo de bomberos, de un nuevo siniestro en el Jardín Infantil “Roja Flor”, en el sector de Aldea Campesina. El oficial a cargo de la emergencia, despacha una bomba al lugar, a fin de verificar la situación. Es en ese momento que se solicitan refuerzos por parte de la unidad de rescate y otra bomba, ya que habría personas lesionadas y existiría peligro de propagación. Se trataba de otro simulacro simultáneo, para así ver la real respuesta de bomberos con dos emergencias en el mismo horario.

A cargo de esta segunda emergencia, estuvo el capitán de la tercera compañía, voluntario Tomas Burgos.

Ricardo Aichele, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno señaló “la comandancia vio en forma personal y sólo con algunos voluntarios, la organización de estos simulacros, lo que tuvo muy buen resultado, pues ningún voluntario se enteró de que esto estaba preparado. Con esta acción, se dio cumplimiento a lo que el Ministerio de Educación exige a los establecimientos educacionales, de hacer por lo menos un simulacro que involucre a bomberos y o unidades de emergencia y hace también ver la real respuesta de los alumnos, docentes y voluntarios de bomberos, para llevar y controlar una situación como la vivida esta mañana”.

“La evaluación fue positiva con respecto a lo que se espera –continuó- y una de las cosas más interesantes, es que nunca se había hecho por parte de bomberos, dos simulacros simultáneos, lo cual produjo una gran sorpresa para los voluntarios, pues no sabían si el segundo llamado era verdad o parte del simulacro. A nosotros nos sirvió para ver la respuesta ante una situación similar, lo que esta propenso a que ocurra en la vida cotidiana. La idea sería que a futuro en estos simulacros participen todas las instituciones, ya que así se pueden estar preparados en conjunto para situaciones de reales emergencias”, concluyó

[nggallery id=685]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img