Actividad organizada por el Consejo Regional de la Cultura contempla actividades para toda la familia, totalmente gratuitas.
Ya está en marcha la producción de la fiesta Bicentenario Chile + Cultura 2010, iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura que se realizará en todo el país y que este año se efectuará en Valdivia el próximo 5 de diciembre.
Detalles de la programación y el espacio donde se instalarán las diferentes locaciones artísticas fueron entregados ayer, en una conferencia de prensa, por el Intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas y la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría. En la ocasión se mostró a los medios de comunicación la maqueta tridimensional donde estarán emplazadas las actividades.
“Este año el Consejo Regional de Cultura está planificando una fiesta que busca ser familiar, donde las personas tengan la oportunidad de disfrutar y, al mismo tiempo, conocer el trabajo de artistas regionales, quienes estarán presentes con sus obras, con el fin de acercar su expresión artística al público general. La fiesta es una instancia gratuita. Como Consejo Regional de Cultura y como Gobierno Regional esperamos que la comunidad participe activamente en ella”, explicó la autoridad de cultura.
Por su parte, el Intendente Regional destacó que esta iniciativa “se inserta dentro del programa de gobierno del Presidente de la República que busca producir desarrollo en las regiones, con las regiones y para las regiones en Chile. El Presidente tiene la absoluta claridad de que Chile no puede seguir girando en torno a Santiago y la cultura no es la excepción. En este sentido se ha querido claramente llevar la cultura a las regiones y además las culturas de las regiones sacarlas a las calles para que la gente pueda disfrutarla universalmente y sin restricciones de costos”, precisó la autoridad.
Detalles de la fiesta.
La Fiesta Bicentenario Chile +Cultura busca generar espacios de encuentro, desarrollo, intercambio y goce de las diferentes manifestaciones artísticas y culturales que se desarrollan en la región.
En la Región de los Ríos se realiza por tercer año consecutivo y contemplará espacios dedicados a la música, danza, artesanía, folclor, teatro, fotografías, audiovisual y un escenario central, los cuales se emplazarán en calle Errázuriz, en la cancha de tierra del Coliseo Municipal Antonio Azurmendi.
Las actividades comenzarán a partir de las 12:00 horas del domingo 05 de diciembre y terminará con dos invitados nacionales: la agrupación de Cueca Brava “3×7 21” y el grupo de rancheras, “Los Reales del Valle”.
———
Cecilia López Maltrain