* Actividad reúne a más de 100 participantes y durante la apertura el Seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, se comprometió a transmitir las inquietudes planteadas por el dirigente Mario Lovera.
Organizaciones de discapacitados provenientes de diversas comunas de la región de Los Ríos participan este viernes en el Primer Cabildo Abierto de la Discapacidad organizado por la Agrupación de Personas con Discapacidad de Los Lagos y financiado por el Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
En la ceremonia inaugural, que tuvo lugar en el auditorio del municipio laguino, participaron autoridades locales encabezadas por el alcalde Samuel Torres, el Seremi de Gobierno Claudio Mansilla y la concejala de Mariquina Cecilia Ferreira, quienes acompañaron en la apertura a los más de 100 asistentes a la actividad.
El seremi Claudio Mansilla, junto con saludar a las personas participantes, puntualizó que en el tema de la discapacidad hay una gran deuda de la sociedad en su conjunto. “No basta con la voluntad de reconocer que hay que hacer algo, sino generar acciones concretas para mejorar la calidad de vida de este importante segmento de la población”, acotó.
Mansilla elogió la organización del cabildo, que forma de las actividades de un proyecto postulado al Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil en la línea de la asociatividad y para el cual se adjudicaron 2 millones de pesos.
Además, el seremi de Gobierno se comprometió a plantear ante las autoridades respectivas las inquietudes del presidente de la Agrupación de Personas con Discapacidad de Los Lagos, Mario Lovera, referente a la necesidad de implementar accesos adecuados a los espacios públicos y aumentar el monto de la pensión básica solidaria a 150 mil pesos para las personas discapacitadas.
La temática del programa del Cabildo incluyó durante la mañana una charla ofrecida por el abogado Víctor Flores, encargado de participación y ciudadanía del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), respecto a la normas establecidas en la Ley 20.422 sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, quien destacó que este tema “hoy día es una cuestión de derechos humanos”.
———–
Tito Cañulef