Ya no es una sorpresa enterarnos de que gran parte de la selección regional de ciclismo que participo en los juegos de La Araucanía –Coyhaique 2010- estaba conformada por jóvenes deportistas Unionínos y así lo comentó Alex Navarro, su Director Técnico. Este dato no menor, encierra una realidad poco amigable: las dificultades que existen en nuestra zona para practicar este hermoso deporte. Es por ello que quisimos conversarlo más en profundidad, con el entrenador a cargo de esta disciplina.
“La selección estuvo conformada en un 80% de Unionínos. La única razón de esto, es que en nuestra región somos los únicos que nos dedicamos y damos cabida a niños y jóvenes para que practiquen este lindo, pero costoso deporte.
Tan caro puede ser, que dos de los seleccionados compitieron con bicicletas prestadas, es decir, ni siquiera poseen una maquina propia y aun así no bajaron los brazos y compitieron de igual a igual con regiones que poseen bicicletas de más de 1.500.00 pesos cada una, ya que los Gobiernos de aquellas regiones, se han comprometido con el deporte.
Es por ello que no podemos crucificar a nuestros chicos por no tener una participación digna en estos juegos, no siempre se puede ganar (la selección regional, contaba con el equipo más joven del certamen, con3 chicos de 16 años, siendo la categoría de 16 a 18).
Eso sí, se trabajará para que su nivel pueda llegar a categoría internacional. Por eso, hoy ya comenzamos con el proceso de “Ushuaia 2011” y no bajaremos los brazos por comentarios mal intencionados que perjudican al trabajo de cada uno de los chicos de esta selección y futuras selecciones.
El ciclismo Unioníno y, por qué no decirlo de la región, carece de lo siguiente: para tener una participación de buena calidad a este nivel competitivo, se necesita roce de certámenes de buen nivel, ya sean nacionales o grandes vueltas; materiales de competición de primera calidad (bicicletas); compromiso de las autoridades para desarrollar una política deportiva, como lo están haciendo las otras regiones.
Los materiales con que hoy contamos, provienen de dineros que invirtió el Instituto Nacional de Deporte de la Región de los Ríos, que confía en el proceso que está manteniendo el cuerpo técnico en nuestra ciudad.
Sin estos puntos, no se pueden pedir grandes resultados a nivel internacional, pero aun así, aseguramos una buena participación para el 2012, cuando seamos locales como región”, culminó diciendo Navarro.