Allamand criticó concepto de “Nueva Derecha” del ministro Hinzpeter

spot_img

Como un retroceso calificó el Senador por Los Ríos y Osorno, Andrés Allamand, la tesis de “Nueva Derecha” postulada por el ministro del Interior Rodrigo Hiznpeter. Las declaraciones las realizó en una entrevista publicada ayer en el cuerpo de Reportajes de El Mercurio.

En la entrevista, realizada por el periodista Gabriel Pardo, Allamand sostuvo que el concepto de nueva derecha no le agrada por considerarlo excluyente. En este sentido puntualizó que dificulta la adhesión al Gobierno y su proyección en el tiempo.

“La tesis del ministro Hinzpeter es un retroceso, una vuelta atrás. Porque sacrifica la amplitud de la Coalición por el Cambio, que es una de las razones por las que se ganó la última elección presidencial. Ganamos la última elección precisamente porque fuimos más allá de la derecha. Personas como Fernando Flores, Adolfo Zaldívar y Jaime Ravinet, por mencionar sólo a tres, quienes tuvieron un pasado importante en la Concertación, jamás se van a identificar ni con una antigua ni con una nueva derecha”, sostuvo.

Allamand agregó que “Nueva Derecha” da la impresión de que esta centroderecha nació el 11 de marzo de 2010, en circunstancias de que es el resultado directo de la acción de los partidos políticos que la conforman y de su voluntad de amplitud, cuyo trabajo se realizó durante los últimos 20 años. “Así que los términos en los que fue enunciado el concepto desconoce el aporte de RN y la UDI, y también de aquellas personas que trabajaron para que se llegara a un gobierno de Sebastián Piñera”.

Popularidad de Golborne

Respecto a las opciones del actual ministro de Minería, Laurence Golborne, de encabezar las opciones presidenciales para 2014, Allamand enfatizó en que es partidario de que el tema sea abordado hacia el final del gobierno y no en esta etapa inicial, agregando que “tampoco hay que ser ciego ni intentar tapar el sol con un dedo. Aquí se ha adelantado objetivamente la carrera presidencial”.

En este sentido, restó importancia al planteamiento de su par, Alberto Espina, quien afirmó que las figuras con proyección presidencial deberían dejar el gabinete. “A mí lo que me gustaría es que se continuaran proyectando con la mayor fuerza posible. Lo que me parece inconveniente es que surjan rivalidades cuya profundidad uno aún no puede apreciar y que eso entrabe la gestión del propio gobierno”, afirmó.

“Los que siempre creen ver debajo del agua pueden dar esa interpretación. Creo que Golborne es una persona genuinamente independiente. Si él hubiese querido militar en RN o la UDI ya lo habría hecho. Por lo tanto creo que se va a mantener como una persona independiente. Yo no creo que haya que empujar a Golborne ni a otras figuras del gabinete a militar en los partidos”, dijo el senador.

Acerca de sus opciones por postularse a presidenciable, Allamand reiteró que su intención es postularse a la reelección en la Región de Los Ríos, postergando así, para después de las municipales de 2012, el analizar una eventual candidatura presidencial la voy a resolver después de la elección municipal de 2012.

——-

Prensa Senador Andrés Allamand

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img