Personas con discapacidad plantearon sus demandas en Cabildo Abierto

spot_img

Dirigentes de la región debatieron en torno a salud, educación, vivienda y trabajo con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

En Los Lagos se desarrolló el Primer Cabildo Abierto de la Discapacidad donde se reunieron casi un centenar de personas de distintos puntos de la región de Los Ríos a discutir, sobre salud, educación, vivienda e inclusión laboral.

En la oportunidad el presidente de la agrupación de personas con discapacidad de Los Lagos, Mario Lovera, expuso las principales demandas de sus pares. Entre ellas “que cuando se diseñen los espacios urbanístico se considere el libre desplazamiento de las personas con discapacidad, que se promueva el libre acceso a la recreación, que se aumenten las pensiones de las personas que están al cuidado de un adulto, dado que por la responsabilidad que esto conlleva el cuidador está impedido de trabajar y, por añadidura, generar ingresos. Además llamó a que haya una mayor inclusión laboral.

El seremi de Planificación, Peter Zippel, concordó con el dirigente y dijo que “no podemos tratar a las personas que presentan discapacidad con un palmoteo en la espalda y un “pobrecito”, por el contrario, esa persona sólo necesita la oportunidad para trabajar y hacerlo bien. La inclusión de las personas con discapacidad en los servicios públicos ha ido en aumento pero aún queda mucho por hacer”.

El objetivo de la actividad que congregó a 20 organizaciones de Los Ríos fue promover la realización de un movimiento asociativo junto a las autoridades y dirigentes para generar un diagnóstico de las principales necesidades y demandas del colectivo con discapacidad de la región.

Asimismo la idea del cabildo fue promover la conformación de una Federación Regional de la Discapacidad.

El encuentro fue fruto de un proyecto de Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Gobierno.

Andrea Ramírez Fermández

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img