A las 17 horas de este domingo 28 de noviembre el Ballet Folclórico Agualluvia ofrecerá una presentación de danzas tradicionales de Chile y Latinoamérica.
Como el primer intercambio cultural de danzas tradicionales de Chile y Latinoamérica es descrita por sus organizadores la presentación que, este domingo 28 del presente realizarán a las 17 horas en el Teatro Lord Cochranne de Valdivia, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil Agualluvia y el Conjunto Folclórico Danzares Latinoamericanos. La entrada al evento tiene un costo de dos mil pesos.
Agualluvia, es un grupo de danza folclórica que nació como proyecto artístico-cultural en 1999 en la ciudad de Valdivia-Chile. Su Director, Fernando Manqui Gallardo señaló que esta propuesta se basa en la recreación a nivel de espectáculo de danzas y bailes tradicionales de Chile, donde el colorido de sus exclusivos diseños de vestuarios atraen y motivan a las nuevas generaciones por cultivar las tradiciones.
En la actualidad, el Ballet Folklórico cuenta con 44 alumnos y alumnas entre 6 y 19 años de edad quienes pertenecen a diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Valdivia. “Como prueba de nuestro compromiso con este arte, podemos afirmar que hemos desarrollado más de 180 presentaciones de carácter público. Entre ellas hemos visitado Niebla, Corral, Máfil, Los Lagos, Llanquihue, Panguipulli, Valparaíso, Viña del Mar, La Unión y Lago Ranco”.
Más información visitar http://balletfolkloricoagualluvia.blogspot.com o dirigirse a su director, en el correo electrónico fernandomanqui@hotmail.com, teléfono 246633, Valdivia.
CONJUNTO FOLCLÓRICO DANZARES LATINOAMERICANOS
Junto a Agualluvia estará en el escenario del Lord Cochranne el Conjunto Folclórico Danzares Latinoamericanos , una agrupación que nace en Septiembre del 2007, por iniciativa de un grupo de jóvenes y profesores, con el objetivo de difundir nuestras danzas tradicionales y latinoamericanas, a través del estudio del contexto cultural social de éstas, buscando la conservación de carácter, sentido y estilo de la herencia cultural entregada por maestros y estudiosos de Chile y Latinoamérica.
Esta agrupación es dirigida por Víctor Mora Carrera, docente dedicado a la actividad de la enseñanza y difusión del Folklore a nivel Nacional e Internacional en festivales y muestras de bailes folklóricos en pareja. Ellos ya han desarrollado un número creciente de presentaciones en nuestro país y creciendo día a día en el montaje de nuevas e innovadoras propuestas. Más información en www.danzares.cl
—
Verónica Ruiz