Distintos establecimientos de Valdivia y La Unión fueron reconocidos por aplicar de manera efectiva los programas de prevención del consumo de drogas y alcohol.
Con la presencia de estudiantes de diferentes establecimientos, en Valdivia y La Unión se llevaron a cabo las ceremonias de cierre del proceso de aplicación directa de programas de prevención, ETAD, en los liceos focalizados por CONACE Los Ríos en estas dos comunas. El objetivo fue reconocer públicamente el compromiso con la prevención del consumo de alcohol y drogas establecido por las comunidades educativas con la aplicación de estos programas en sus espacios educativos.
Esta fórmula se genera en el contexto de que el consumo problemático de drogas en los establecimientos educacionales amenaza la convivencia escolar, las expectativas educacionales, el rendimiento académico y la integridad de sus miembros, por lo que se consideraron un conjunto de iniciativas orientadas a propiciar el aumento de la percepción de riesgo al consumo de drogas en estudiantes que cursan entre 7° año básico a 4° año de enseñanza media.
En el caso de La Unión, la ceremonia se realizó en el Salón Consistorial de la ciudad, donde se le entregó un reconocimiento a la Escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, Escuela N° 2, Colegio Nacional y Colegio de Cultura y Difusión Artística por su trabajo y disponibilidad para desarrollar los programas preventivos en sus establecimientos educacionales.
Por su parte, en Valdivia la ceremonia se efectuó en el Instituto Comercial, donde el Seremi de Gobierno, Claudio Mancilla, junto a la Directora Provincial de Educación, Ofelia Vázquez, y la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo, entregaron los reconocimientos al Liceo Santa María la Blanca, Liceo Polivalente Los Avellanos, Instituto Italia, Instituto Comercial, Liceo Técnico Valdivia, Instituto Tecnológico del Sur, Liceo Politécnico Benjamín Vicuña Mackenna, Escuela Las Animas, Escuela Angachilla, Escuela El Bosque y Colegio San Nicolás.
Entre las labores desarrolladas por la profesional contratada por CONACE Los Ríos para la aplicación de estos programas, esta la aplicación de encuestas de percepción de riesgo y programas del Continuo Preventivo de Educación en las sala de clases, además de capacitar a directores y docentes, y trabajar con padres y apoderados en temáticas de prevención en familia.
La Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos señaló que este tipo de programas buscó, entre otras cosas, favorecer el desarrollo de ambientes preventivos, a través de la promoción de estilos de vida saludable, sana convivencia y el diálogo al interior de las comunidades escolares.
Además, prosiguió la Coordinadora, “esperamos que este no sea un cierre definitivo, sino una etapa donde posteriormente los establecimientos educacionales continúen implementando los programas preventivos de educación, y donde esta alianza con CONACE permita renovar el trabajo que hemos desarrollado en la temática de la prevención”.
En tanto, el seremi de Gobierno, junto con destacar las actividades orientadas a la prevención, resaltó la importancia de “la actitud que podemos tomar como personas frente a las drogas y el alcohol”, instando a los jóvenes presentes a ser constructores de su futuro.
La autoridad regional expresó que el Gobierno está empeñado en prevenir en la acción junto a las policías, con el objeto de ganarle la batalla al tráfico de drogas y sustancias dañinas para la salud.
———-
Claudia Martínez Garrido