Coreset Los Ríos organiza seminario de seguridad del tránsito

spot_img

* La actividad busca fomentar la educación de la seguridad vial, entregando herramientas a los educacdores y actores claves en el tema, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad social de la educación vial.

Con las presencia de más de 100 personas se lleva a cabo hoy en el Hotel Dreams de Valdivia el Seminario de Seguridad de Tránsito, organizado por la Comisión Regional de Seguridad de Tránsito, Coreset, con el objetivo de educar e informar respecto a la prevención de accidentes en la vía pública ocasionados por vehículos motorizados.

El seminario, dirigido a directores de tránsito, brigadas escolares, monitores, delegados y directores de establecimientos educacionales de la región, busca fomentar la educación de la seguridad vial, entregando herramientas a los educacdores y actores claves en el tema, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la responsabilidad social de la educación vial en nuestro país.

A la actividad asistieron representantes de las comunas Rio Bueno, Máfil, Lanco, Paillaco, Lago Ranco, Futrono, Corral, Panguipulli, Los Lagos y Valdivia.

Cada año más de 1,2 millones de personas fallecen como consecuencia de accidentes en las vías de tránsito y otros 50 millones sufren traumatismos. En Chile en tanto, los siniestros de tránsito constituyen una de las primeras causas de fallecimiento, sólo superados por las enfermedades cardiovasculares, tumores y afecciones respiratorias.

Según datos de la Conaset, a escala nacional aproximadamente cada día cuatro compatriotas fallecen a consecuencia de un siniestro de tránsito y de estos uno lo hace como causa del consumo de alcohol y/o estupefacientes.

Durante el inicio de la jornada, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Iñaki Ilarraza, destacó que “fallecen más personas por razones de mala conducción, comportamientos imprudentes de los peatones e influencia de alcohol que por situaciones delictuales, lo que nos debe hacer reflexionar respecto de nuestras conductas como peatón y/o conductor, además de dar la real dimensión a estas muertes que son absolutamente evitables con una buena prevención y cambio de conducta de todos nosotros”.

Creemos, destacó el seremi, que el único remedio para este mal es la prevención, creando conciencia en nuestros escolares, padres y en la comunidad en su conjunto, haciendo de esto un tema de la sociedad y los invitados de hoy cumplen un rol importantísimo, por cuanto son los llamados a iniciar e influir en estos cambios de conductas de las personas hacia un comportamiento seguro.

“El año 2009 fue muy particular, ya que si lo comparamos con el 2008 se redujo la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito de 1.782 a 1.508, lo que significa un 15,4%. En lo que va de este año 2010 en nuestra region, hemos tenido que lamentar 33 muertes y 1.133 lesionados, lo que nos permite suponer que este año también bajaremos el número de muertes por accidentes de transito, que el 2009 fue de 56”, puntualizó la autoridad regional de transportes.

En la organización de la actividad participaron la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi de Educación, Conaset, Injuv, Conace, SIAT de Carabineros, Asociación Chilena de Seguridad, Mutual de Seguridad y la Municipalidad de Valdivia.

El programa del seminario comienza con una exposición de la Conaset sobre “Implementación de elementos de seguridad vial”, continuando con “Prevención de accidentes de tránsito: una decisión lógica” por parte de la ACHS. Posteriormente, Carabineros presenta “Conductas viales imprudentes”, prosiguiendo con “Efectos de las drogas en el Sistema Nervioso Central” de CONACE, para terminar con una emotiva e impactante presentación de Teo Hocker “Autocuidado en la conducción, el valor de la prevención”.

————-

Claudia Martínez Garrido

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img