Este fin de semana se está realizando en Valdivia, la «Expo Mapuche», evento realizado a través del programa orígenes, que convoca a lagmien de diferentes lof de Los Ríos.
El gran galpón de la SAVAL, está vestido de lanas, de Illauapi, Lago Ranco, de la inconfundible piedra, nocha y madera trabajada por Faumelisa Manquepillan de Pukiñe, Lanco, de la madera cordillerana de Liquiñe, la platería creativa, el mimbre, los sabores, aromas y colores de catutos, miel, quesos, harina tostada, asado al palo, empanadas de cochayuyo, queso y carne, de la lagmien Verónica de Paillaco, mmm, como para tentarse y convertir la expo en panorama de domingo.
Mención especial merece la medicina ancestral, nos vimos sorprendi@s por la ñaña Juana Manquecura, quién solo al mirar a mi acompañante, le dijo sus dolencias y acercó hasta él, un manojo de hierbas, de esas que se recogen al amanecer y que crecen junto a los esteros de las tierras mapuches, lawen (remedio) cada vez mas escaso para las machis, que han visto como se secan los esteros y desaparecen las hierbas , producto de las plantaciones de «especies exóticas», pino y eucaliptus, de las forestales, verdadera amenaza a nuestra cultura mapuche.
Sin duda un acercamiento imperdible que invitamos a vivenciar, como un intento de acercarse, conocer y comprender la cultura mapuche y tal vez comenazar a descubrir a través de este acercamiento su cosmovisión, para que la respetemos, amemos, defendamos.
——
Marisol Molina
[nggallery id=704]