100 familias de Valdivia fortalecieron su autonomía organizacional

spot_img

Durante el desarrollo del Programa de Desarrollo Social del FOSIS, un equipo de profesionales trabajó con los grupos familiares para buscar, en conjunto, las soluciones a sus necesidades comunes.

En el marco de la ejecución del Programa de Desarrollo Social que financia el gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, un grupo de 100 familias que forman parte del Programa Puente fortalecieron su integración grupal y construyeron lazos de apoyo mutuo, con el fin de potenciar su autonomía organizacional.

A la ceremonia de finalización del programa asistieron el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Claudio Mancilla; el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar y los concejales de Valdivia, Omar Sabat y Miguel Massri, quienes acompañaron a las familias en este importante momento, que finalizó con una cena de camaradería.

“Es sumamente importante, porque vemos una cantidad de familias comprometidas en un programa que indudablemente tuvo un efecto importante, en términos no sólo de la oportunidad, sino de fortalecer los lazos familiares y además, poder eso transmitirlo a una posibilidad de emprendimiento, que significa crecimiento y desarrollo de las familias y de las personas”, sostuvo el Seremi de Gobierno, Claudio Mancilla.

Por su parte, el concejal por Valdivia, Omar Sabat, destacó el trabajo realizado por el FOSIS junto a las personas más vulnerables. “Es de una satisfacción inmensa ver a las familias fortaleciendo lazos y ampliando redes, lo que sin duda los va a ayudar a mejorar su calidad de vida, así que vaya mi reconocimiento tanto para las familias participantes como para los profesionales a cargo del programa”, dijo.

Director del FOSIS

Para el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas, el apoyo entregado a las familias permitirá que puedan enfrentar de mejor manera las distintas problemáticas que las afectan. “Nuestro interés como institución es colaborar y ayudar a las familias y a las personas a salir de esta situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y que puedan avanzar y tener las herramientas suficientes para no estar permanentemente en esta situación tan compleja de vida”, dijo.

Destacó además la gran relevancia que tiene el gasto social en el presupuesto de la nación del próximo año. “El desafío del gobierno es erradicar la pobreza al año 2018, y terminar con la indigencia al año 2014, y en ese sentido, el esfuerzo principal del gobierno del Presidente Sebastián Piñera está en los programas sociales, el gobierno ha hecho un esfuerzo importante por generar para el año 2011 el presupuesto más grande de la historia del país, el que tiene un especial énfasis en el gasto social”.

Durante el desarrollo del programa, el equipo de profesionales a cargo del mismo, realizó visitas domiciliarias y entrevistas a los integrantes de los grupos familiares participantes, lo que permitió orientar el trabajo hacia la búsqueda de las soluciones más pertinentes a sus necesidades comunes. Además, las familias participaron de talleres de desarrollo personal, que buscaron fomentar el compromiso, la participación y las actitudes emprendedoras.

——–

Franco Fercovic

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img