En total son 12 las alumnas que están realizando el curso.
Con total éxito se está llevando a cabo la capacitación en Telar mapuche desarrollado en nuestra comuna de Paillaco y cuyo objetivo es difundir una técnica originaria de arte a través de clases teórico prácticas como parte del programa de Desarrollo Territorial Indígena desarrollado de forma conjunta entre el municipio y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario, INDAP.
Enfocado fundamentalmente en mujeres, la iniciativa cuenta con la participación de 12 personas y tiene una extensión de 42 horas pedagógicas, comenzándole pasado 11 de noviembre y certificando a las alumnas el próximo 30 de diciembre.
IMPORTANTE IMPULSO
Según destacó la alcaldesa Ramona Reyes, “nuestra gestión ha estado fuertemente ligada a los pueblos originarios y al rescate de su cultura, cosmovisión y costumbres, por lo que no puedo más que felicitar el desarrollo de esta actividad y que más de una docena de mujeres se hayan sumado a esta aventura del conocimiento tan importante para Paillaco y su comunidad”.
A cargo de la iniciativa está la monitora Patricia Aguilar Oporto, quien desde el año 2004 se desempeña en este tipo de trabajo siempre en cursos de Telar mapuche, Telar de peine, Flores de tela, Juguetería en madera, Corte y confección y Cestería en ñocha, tanto en Futrono como en Paillaco y en distintos programas, por lo que en este caso se abordan las unidades de urdido y traspaso de hebra, urdido del peinecillo, textura y distribución de colores y diseños en telar, quedando las alumnas cien por ciento calificadas para realizar sus propias creaciones de forma autónoma.
————
Felipe López Palma