Agricultor denuncia a Forestal Valdivia por adueñarse de parte de su predio

spot_img

Una grave denuncia es la que realiza el agricultor Unioníno, Leonardo Juvenal Guzmán Hernández de 56 años, contra la empresa forestal Valdivia, quienes le abrían quitado unas 12 hectáreas de tierra. El predio – de un total de 102 hectáreas- se encuentra ubicado en el sector La Florida, distante a unos 13 km hacia el poniente de nuestra comuna.

Historia

En el año 1968 adquieren su padre y un tío el predio de 102 hectáreas, las cuales nunca se repartieron, hasta que unos familiares venden a forestal Valdivia la mitad que le correspondía al tío, esto en el año 1999. Una vez adquirida la compra de acciones y derechos del predio por las 51 hectáreas, “la forestal Valdivia realiza una plantación de 12 hectáreas que pertenecen a mi propiedad”- señaló Guzmán- ,” ahora yo tengo solamente 39 y no las 51 que tendría que tener”.

“Reiteradas veces he ido a hablar con la forestal Valdivia y nunca me han ayudado a ponerle una solución a este problema. Yo no tendría por qué estar en juicio con la empresa, ya que son ellos los que me han quitado 12 hectáreas, esto lo encuentro un abuso hacia los más débiles. Tengo todo al día, pago las contribuciones de mis terrenos y además de las 12 hectáreas que me tienen ellos. El año 2003 comencé acciones legales en el juzgado de La Unión; Hasta ahora he tenido 4 abogados con el fin de recuperar mis 12 hectáreas. Un abogado particular de Valdivia, de iníciales D.L.M., me estafó en $2.800.000, me dejó la causa botada y se fue de Valdivia”.

“Ahora lo más grave, es que a este señor lo denuncié en la fiscalía de la ciudad y hace poco pasé a preguntar sobre la acusación que realicé contra este abogado y me señalaron que los papeles se habían mandado a La Unión para que se investigue, y aquí, la causa duerme… imagínese, no se aclaran casos de muertes en La Unión, menos van a hacer algo en contra de un abogado, aquí la plata manda, ese es el problema de esta justicia”.

“Esto como familia nos tiene muy complicados, pues tengo hijos estudiando en la universidad, pasando malos ratos con estos problemas”.

Finalmente Guzmán dijo estar esperanzado en el comparendo y agradecido de la actual abogada que lo representa, ya que ha logrado llevar a la forestal a esta instancia, la cual se llevará a cabo este 15 de diciembre: “espero que salga todo bien y que el poder económico no mande en la decisión de los jueces. Ya está bueno del abuso de las grandes empresas contra los más pequeños, que lo único que tenemos es nuestra tierra”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img