El día viernes comenzó la tradicional venta y exposición de tejidos en lana, realizada por las integrantes de los tres talleres de tejidos de la Casa de la Mujer de Futrono.
La actividad se realiza en el salón principal del Centro de Negocios de la Ilustre Municipalidad de Futrono y se prolongará hasta el 1º de marzo del 2011.
Las expositoras pertenecen a los talleres, herencia nativa de Futrono, mujeres artesanas de Dollinco y artesanas de Imahue, quienes llevan 3 años participando de los talleres que se realizan bajo el alero de la organización social Casa de la Mujer de Futrono.
Entre los productos se encuentran gorros, bufandas, mantas, calcetines, sweater, y frazadas, confeccionados en lana cruda, hilada en telares tradicionales y mapuches y teñidos bajo distintas técnicas.
Ramona Pilquimán, integrante del taller, herencia nativa de Futrono, indicó: “nosotros pertenecemos a uno de los tres talleres que existen en la casa de la mujer y llevamos 3 años trabajando bajo la dirección de la monitora, Carmen Fernández, quien es experta en el trabajo en lana” Casa de la Mujer.
La Casa de la Mujer, Lya Vásquez, es una organización que adquiere el nombre del establecimiento donde realizan sus actividades, en ella, se realizan cursos de tejidos en lana y artesanías en vidrio, madera y repostería, entre otras actividades, que benefician a mujeres de distintos lugares de la comuna.
—————-
Gonzalo Andrés Lara Martínez