*Mañana se realizará reunión extraordinaria del CORE para resolver propuesta que permitiría solucionar el retraso.
Un llamado a las autoridades regionales a resolver con prontitud el concurso del Fondo de Medios y evitar más retrasos, efectuó el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas de Chile.
Para manifestar su inquietud, dirigentes sostuvieron un encuentro con el seremi de Gobierno Claudio Mansilla, quien les informó que mañana viernes se efectuará una reunión extraordinaria del Consejo Regional, donde se analizará una nueva propuesta.
El miércoles 10 de noviembre, el Consejo Regional aprobó la modificación de recortar a cada uno de los 18 proyectos priorizados, la suma de 50 mil pesos con el fin de aumentar a 20 las iniciativas. No obstante, esta decisión fue rechazada por el Ministerio de Secretaría General de Gobierno, por no ajustarse al Reglamento que rige el Fondo de Medios.
Al respecto, la presidenta regional del Colegio de Periodistas Soledad Ojeda manifestó que “como gremio y como parte integrante de la comisión técnica regional a cargo de seleccionar los proyectos, hemos manifestado nuestra preocupación al intendente Juan Andrés Varas y también a la ministra Ena Von Baer, quienes no nos han respondido aún”, sostuvo.
También agregó que “la propuesta informada por el seremi Mansilla y que esperamos sea aprobada, contempla recursos adicionales entregados por el ministerio que permitirá financiar los 20 proyectos sin necesidad de efectuar el cuestionado recorte”.
A su vez, el secretario regional del Colegio de Periodistas, Rodrigo Obreque, remarcó que “como directiva desde que asumimos, en septiembre, hemos trabajado para que nuestra región opte a más recursos y se modifique la fórmula de asignación contemplada en el reglamento. Hemos planteado esta necesidad al intendente Juan Andrés Varas y a todos los parlamentarios de la región, y ya hemos tenido respuestas positivas en ese sentido”, reiteró.
El Colegio de Periodistas fue el impulsor de la creación del Fondo de Medios que logró incorporarse dentro de la Ley de Prensa. Este instrumento es el único aporte estatal que permite apoyar a los medios de regiones y con ello, contribuir al necesario pluralismo.